El Volkswagen Touareg recibe un pequeño restyling y la marca ya nos lo ha enseñado

Volkswagen acaba de presentar el nuevo Volkswagen Touareg, un modelo que estrenará un restyling aplicado sobre la tercera generación del SUV más famoso de la marca alemana. El Touareg ya se puede reservar, y ha experimentado leves cambios en el diseño, en la puesta a punto de la concepto de funcionamiento y en algunos elementos de equipamiento.
Los cambios del exterior del Touareg
El Volkswagen Touareg cuenta ahora con ligeros cambios en la carrocería, con unos nuevos faros delanteros y un paragolpes también rediseñado. Los faros delanteros son siempre de ledes, pero hay unos normales y otros matriciales denominados IQ.LIGHT LED HD. Son adaptativos y adaptan su intensidad y su alcance en función del trazado y de las condiciones del tráfico. .
La parte trasera del nuevo Volkswagen Touareg 2024 hay también ligeros cambios en los paragolpes o los pilotos, aunque lo más llamativo es la posibilidad de contar con iluminación de su logo en rojo, una opción que hasta ahora sólo estaba disponible en mercados como China y Estados Unidos.

Mejoras en equipamiento
El Volkswagen Touareg 2024 se sigue ofreciendo con una suspensión convencional o con una neumática, en función de la versión. En ambos casos, la marca ha efectuado un reajuste para mejorar el equilibrio entre estabilidad y comodidad, un aspecto en el que la nota del modelo que se vendía hasta ahora era ya muy elevada. También puede contar con un sistema corrección activa del balanceo de la carrocería y dirección a las cuatro ruedas, dos elementos que deben aumentar la eficacia del comportamiento en curva.
En el interior, lo más destacable . No se esperan variaciones ni en el espacio de las plazas traseras, y el maletero oscila entre los 655 litros de las versiones híbridas enchufables y los 810 litros de las que equipan una mecánica térmica. En el puesto de conducción, destacan la nueva instrumentación digital configurable y mejoras en la pantalla central, que sigue siendo de 15 pulgadas.

Además, en el nuevo Volkswagen Touareg también es posible contar de forma opcional con sistemas como el Travel Assist (sistema de ayuda a conducción), Park Assist Plus con mando a distancia (nos permite meter y sacar el coche de una plaza de aparcamiento incluso desde fuera del vehículo), Trailer Assist (asistente para maniobrar con remolque) o Visión Nocturna (sistema de cámaras que muestra en la instrumentación objetos que no puede ver el ojo humano por la noche).
Puedes elegirlo con cinco motores
El nuevo Volkswagen Touareg 2024 se lanzará en cinco versiones de propulsión: un motor de gasolina (340 CV), dos motores de diésel (de 231 y 286 CV), y dos híbridos enchufables de 381 CV y 462 CV con un V6 de 3.0 litros asociado a una caja de cambios automática de 8 velocidades y a la tracción total permanente 4MOTION. Habrá tres líneas de acabado: la de serie (sin denominación como tal), Elegance y R-Line, además del acabado R que se ofrecerá en exclusiva para el Touareg R eHybrid. Todos los Touareg tienen tracción total 4Motion y cambio automático de ocho relaciones.

Así es el Touareg R eHybrid
La versión más potente de la gama es el Touareg R eHybrid, que cuenta con la mecánica más potente (un motor de gasolina V6 más un motor eléctrico con una potencia conjunta de 462 CV) y un equipamiento de serie muy completo. A nivel estético destacan las pinzas de freno pintadas en azul con el logotipo R en gris, la proyección del logotipo R en los retrovisores, las llantas de aleación de 20 pulgadas, el techo solar panorámico, las molduras de las puertas con el logotipo R iluminado, el climatizador automático de cuatro zonas, los asientos de cuero…
