Toyota Proace City 2024

Así es el nuevo Toyota Proace City Verso

El Toyota Proace City recibe algunas evoluciones y es su versión eléctrica la que sale más beneficiada. Vamos a verlo en su variante Verso de pasajeros.

El Proace City es la versión de Toyota de la furgoneta pequeña del Grupo Stellantis. Toyota la comercializa desde 2020, si bien no está integrada en el grupo de manera directa como sí lo están otras marcas como Peugeot, Opel o Citroën.

Aprovechando la presentación de su gama Professional 2024, en la que pudimos conocer por ejemplo la nueva Proace Max, Toyota nos mostró el restyling aplicado a su Proace City, su furgoneta pequeña. Este segmento es el más multitudinario dentro del universo comercial en España, pues el 47% de vehículos comerciales que se venden en nuestro país son de este tamaño.

Toyota Proace City 2024

Los cambios afectan a la parte estética y también a la técnica. Si comenzamos por lo primero, tenemos un nuevo frontal, más limpio que antes, con nuevos faros que ahora son de led como equipamiento de serie. También hay una novedosa tonalidad verde para la carrocería (la de estas imágenes) y mayor equipamiento.

Seguirá habiendo dos carrocerías, una de 4,40 metros de largo y otra de 4,70 metros de longitud. La primera continuará anunciando 597 litros de maletero y la segunda mantendrá sus 850 litros. Esta última, además, puede albergar a siete pasajeros.

Oferta Carwow del día

Dentro nos recibirá un volante de nuevo diseño tras el cual la instrumentación será digital y de 10″, mismo tamaño que presentará la pantalla central del salpicadero de las versiones más equipadas, creciendo desde las 8″ que tenía antes de esta actualización. Esta pantalla integra un software compatible con Android Auto y Apple CarPlay de manera inalámbrica.

Las novedades en la parte técnica conciernen a la versión eléctrica, que mantiene su motor de 136 CV pero se beneficia de una nueva batería de LFP (litio, hierro, fosfato) de 50 kWh de capacidad neta que permite aumentar la autonomía homologada en 50 km, hasta alcanzar los 330 km.

Toyota Proace City 2024

A esto ayuda que ahora hay unas levas tras el volante para ajustar la frenada regenerativa y que se instala una bomba de calor para que la batería trabaje a su temperatura óptima y más eficiente.

El proceso de carga puede efectuarse en corriente continua a una potencia de hasta 100 kW, mientras que en corriente alterna se efectúa a 7,4 kW de potencia de serie y a 11 kW de manera opcional.

No se ha comentado nada sobre las versiones con propulsión térmica, pero deducimos que se mantendrá el motor de gasolina 1.2 turbo de tres cilindros y 110 CV, así como el 1.5 turbodiésel de 130 CV, así como la opción de elegir entre caja de cambio manual o automática. Todo esto será desvelado antes de verano, que es cuando estará disponible el nuevo Toyota Proace City en los concesionarios de la marca.

[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://news.luike.com/registro-autofacil-luike-news»]

Síguenos en redes sociales

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.

Recibe nuestras noticias más recientes en tu correo

Te enviamos nuestra Newsletter cada semana con contenido destacado

Scroll al inicio