Las ventas de los coches de ocasión superan siempre a las de los vehículos nuevos por mucho; en 2023 se vendieron en España el doble de usados que nuevos, lo que equivale a dos por cada uno.
Precisamente, el año pasado las ventas de vehículos de segunda mano en España aumentaron un 2,6 %, según un informe de la consultora MSI en colaboración con Ganvam (Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos) y Faconauto (Patronal de las asociaciones de concesionarios oficiales).
Con todos estos datos en la mano, teniendo en cuenta la gran cantidad de conductores que optan por comprar un coche de segunda mano, AutoScout24, portal especialista en vehículo de ocasión de Sumauto, ha elaborado una guía para saber qué revisar si vas a comprar uno. Una información especialmente útil ahora que se celebra el Salón del VO de Madrid, del 11 al 16 de junio en Ifema.
7 puntos que revisar al comprar un coche de ocasión

1.- Busca y compara
Antes de decidirte por un coche de ocasión, es fundamental que compares las ofertas que aparecen en los portales especializados. Esto te permitirá tener una visión completa del mercado y encontrar el modelo que mejor se ajuste a tus necesidades y presupuesto.
2.- Verifica el precio y los costes futuros
Para asegurarte de no pagar de más, monitoriza los precios del mercado durante algunos meses. Además, ten en cuenta los costos adicionales como el consumo de combustible, el impuesto de circulación, las ZBE, el mantenimiento y el seguro.
3.- Pregunta antes de firmar el contrato de compraventa
Antes de cerrar la compra, concierta una cita con el vendedor para resolver todas tus dudas. Pregunta sobre el estado general del vehículo, accidentes previos, número de propietarios anteriores y cualquier defecto no mencionado en el anuncio.
4.- ¿Vendedor profesional o particular?
Si compras el coche de ocasión a un profesional tendrás una garantía de hasta dos años (independientemente de la original del vehículo); por su parte, los particulares tan sólo responderán durante seis meses por vicios ocultos (si el comprador descubre alguna avería o fallo tras su adquisición, tendrá que demostrar que ese defecto existía antes de la venta).
En cuanto a los precios, los particulares ofrecen precios más competitivos que los profesionales. Por lo tanto, tendrás que valorar estos factores antes de decidir.
5.- Busca certificados de calidad
Algunos concesionarios ya proporcionan estos certificados de calidad para generar mayor confianza en los compradores. El motivo es las dudas que pueden surgir por parte de estos últimos en lo que se refiere al estado de los vehículos de segunda mano.
6.- Atento a los cuentakilómetros
La manipulación del cuentakilómetros es un riesgo. Verifica el desgaste del volante, el pomo de cambios, los botones de la consola y los asientos para cerciorar de que el kilometraje coincide con el estado del vehículo.
7.- Examina la chapa del vehículo
Inspecciona la chapa del coche a la luz del día y en condiciones secas. Busca abolladuras y examina el estado las puertas observando el vehículo desde un ángulo lateral. Desconfía de las pegatinas que podrían ocultar arañazos.
Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.
Síguenos en redes sociales
Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.
Recibe nuestras noticias más recientes en tu correo
Te enviamos nuestra Newsletter cada semana con contenido destacado