Qué es el efecto submarino en un coche y cómo evitar que se produzca - Autofácil
Connect with us

Buscar

Mobilize Limo plazas delanteras

Seguridad

Qué es el efecto submarino en un coche y cómo evitar que se produzca

El efecto submarino en el coche es muy peligroso y evitar que se produzca resulta bastante fácil. Te contamos en qué consiste y la sencilla fórmula de solucionarlo.

El efecto submarino se produce cuando no llevamos bien colocado el cinturón de seguridad y, en un impacto frontal o una deceleración brusca, nuestro cuerpo se desliza por debajo de la banda abdominal del mismo. Se trata de un efecto muy peligroso, que es muy sencillo de solucionar, como te explicamos a continuación.

Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí

Qué daños puede provocar el efecto submarino

efecto submarino
Fuente: Revista Tráfico y Seguridad Vial

El efecto submarino, además de generar una presión sobre el abdomen, también incrementa el riesgo de chocar contra el volante, el salpicadero o de golpear contra la parte baja del habitáculo, tal y como se puede ver en la imagen superior elaborada por la revista Tráfico y Seguridad Vial de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Debido al efecto submarino se pueden producir lesiones en espalda y pelvis, rotura de fémur o de la cabeza del fémur e, incluso, hemorragias internas graves. Además, podemos sufrir daños en el abdomen debido a la presión que el cinturón ejerce sobre este; nos podemos golpear la cara o el pecho contra el volante o contra el salpicadero (si vamos de copiloto).

Así mismo, el efecto submarino también se puede producir en niños si están mal colocados los sistemas de retención infantil. Por lo tanto, este efecto puede afectar a todos los ocupantes del vehículo que lleven mal puesto el cinturón de seguridad o, en el caso de los niños, su sistema de retención infantil. 

Cómo evitar el efecto submarino en el coche

Efecto submarino.Recostado sin apoyo lumbar

Para evitar el efecto submarino hay que llevar bien colocado el cinturón de seguridad y, para ello, tenemos que seguir las siguientes recomendaciones:

1.- Banda diagonal del cinturón: La banda diagonal del cinturón de seguridad debe pasar por el centro de la clavícula (entre el hombro y el cuello) y la horizontal por debajo del abdomen.

2.- Coloca el respaldo del asiento recto: El respaldo del asiento tiene que estar muy próximo a los 90º, nunca demasiado inclinado porque esta posición favorece la aparición del efecto submarino. En el caso del copiloto nunca hay que llevar los pies en el salpicadero.

3.- Sin abrigo: No se debe viajar en coche con el abrigo puesto ni con ropa demasiado gruesa. Además, no hay que poner nada debajo del cinturón, como cojines, almohadones o toallas, por ejemplo.

4.- Sin holguras ni retorcido: El cinturón de seguridad no tiene que estar enganchado ni enrollado en ninguna parte de su recorrido. Si está retorcido sujetará peor el peso del cuerpo, y si está pegado al cuello puede ocasionar cortes o quemaduras en caso de sufrir un accidente. Para evitar que se queden holguras, una vez abrochado el cinturón de seguridad, se recomienda tirar un poco hacia arriba de la diagonal.

En el caso de los niños y los sistemas de retención infantil resulta aconsejable:

  • No reclinar las sillitas infantiles.
  • Al igual que los adultos, los niños tampoco tienen que viajar con el abrigo puesto ni con ropa demasiado gruesa.
  • Y, una vez abrochemos el cinturón de seguridad, también hay que tensarlo bien.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

S800

El Ebro s800 PHEV es lo más de lo más de la gama Ebro, al menos de momento. Vamos a ver qué tal funciona.

Ventas de coches

La rentabilidad media de los concesionarios ha subido hasta el 1,19 % sobre facturación, casi el doble que en el mismo periodo de 2024.

Movilidad

La Policía Nacional y la Guardia Civil ha desarticulado una banda dedicada a estafar compradores de vehículos de segunda mano en la Comunidad de...

Coches Eléctricos

Huawei quiere ser al coche eléctrico lo que fue al smartphone: una referencia ineludible. Y con una batería de 3.000 km, el mensaje a...