Skoda Octavia, un súper coche por 15.000 euros
El Skoda Octavia tiene todo lo exigible a una berlina: cómodo, elegante, con empaque y un maletero de 590 litros. Ahora, además, tiene un precio más barato que nunca.
El Skoda Octavia tiene todo lo exigible a una berlina: cómodo, elegante, con empaque y un maletero de 590 litros. Ahora, además, tiene un precio más barato que nunca.
Las 200 unidades anunciadas de la futura y lujosísima berlina de Aston Martin se producirán en Gaydon, sede de la marca y lugar de concepción del One-77, señal de que se trata de un modelo único. En Europa solamente llegará a Reino Unido a una tarifa de 770.500 euros.
Miles de conductores se enfrentarán en el mes de agosto a autovías y carreteras que sufren la falta de conservación y mantenimiento de estos últimos años, un problema que supone un sobrecoste anual para los españoles de cerca de 2.000 millones de euros, según las estimaciones de la patronal de ingeniería Fidex, que agrupa a nueve de las empresas más importantes e internacionalizadas del sector.
Los precios de la gasolina y del gasóleo han registrado nuevos máximos anuales tras experimentar subidas del 0,7% y del 0,3%, respectivamente, durante la última semana, según datos recogidos a partir del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).
El nuevo Toyota Mirai, el primer coche de pila de hidrógeno del mundo, «en Estados Unidos se podrá comprar el Mirai a un precio similar al de un vehículo diésel moderno de la actualidad», según ha reconocido el Director del proyecto, Katsuhiko Hirose. Por lo tanto, tomando como referencia una berlina diésel de gama media como el Ford Mondeo, tendrá un precio aproximado a los 25.000 dólares (22.000 euros).
Mercedes-Benz ha sometido a su Clase B a una profunda actualización. La cartera se amplía con dos modelos con propulsión alternativa, la Clase B Electric Drive, el eléctrico con batería de iones de lito que se venderá por 43.000 euros, y el B 200 Natural Gas Drive, con un precio de 32.825 euros.
Los carburantes de automoción se han abaratado más de un 10% desde este verano -en torno a un 12% el gasóleo y un 15% la gasolina-, aunque en mucha menor medida que el crudo, que ha bajado casi el 65%. La diferencia entre ambos, se resume en los costes de procesamiento, traslado o impuestos.
Toyota ha introducido novedades de equipamiento -el VX Kirari y el SX- en la gama Land Cruiser, sin variar el precio. La gama mecánica se mantiene sin cambios y siguen estando disponibles el gasolina 4.0 VVT-i V6 de 282 CV y el Diesel 3.0 D-4D de 190 CV.
Los planes PIVE y PIMA Aire están presionando al alza el precio de los vehículos usados de más de diez años que sólo en el tercer trimestre del año aumentaron su precio en una media de 70 euros. El motivo es que estos programas de achatarramiento están contribuyendo a sacar del mercado los coches más antiguos que, de lo contrario, seguirían engrosando la oferta presionando a la baja su valor.
Así lo afirma la consultora especializada MSI, que presentó sus previsiones para el año que viene en el XXVIII Club de previsión de Automoción. MSI senaló que en 2014, en términos reales –descontando la subida del IPC-, el precio de los coches ha bajado un 0,1%.