En un panorama donde la evolución tecnológica y las innovaciones en seguridad vial se presentan como avances significativos, aún persisten formas de fraude que, aunque no son nuevas, logran resurgir con renovada astucia.
Tal es el caso de la estafa del espejo retrovisor, una táctica bien conocida por los servicios policiales que ha experimentado un resurgimiento preocupante en nuestras carreteras.

La estafa del espejo roto no es un concepto novedoso en el ámbito delictivo, pero su reciente reincidencia ha alarmado a las autoridades, especialmente debido al incremento de casos que afectan particularmente a personas mayores.
¿Cómo defenderse y en qué consiste la estafa del retrovisor?
La técnica utilizada por los estafadores es aparentemente simple pero efectiva: simular un accidente menor para luego reclamar compensación financiera a la víctima.
El modus operandi de estos estafadores implica una puesta en escena convincente, donde hacen creer a un conductor que ha causado un accidente. Utilizan un espejo retrovisor roto previamente como «prueba» del siniestro, aunque este daño haya sido premeditado. Luego, reclaman una compensación inmediata para resolver el supuesto daño, presentándose como cómplices de una aseguradora ficticia.
Esta estafa se perpetra con frecuencia en zonas concurridas, como centros comerciales, estaciones de tren o áreas de autopistas, donde la presencia de vehículos y personas facilita la ejecución del engaño. Los estafadores, además, suelen actuar con rapidez y persuasión, presionando a la víctima para que acceda a un acuerdo financiero directo y en efectivo para la reparación del retrovisor.

Después de simular hacer ciertas gestiones, finalmente ponen en contacto la víctima con una persona que simula ser de la compañía de seguros, pero que en realidad es un compinche que le solicita el abono de entre 1.200 y 1.500 euros por la reparación del retrovisor. Para agilizar el proceso, muchos acaban accediendo, sacando el dinero de un cajero y pagando al instante.
Una de las características más preocupantes de esta estafa del espejo retrovisor es que los estafadores a menudo se vuelven amenazantes o incluso siguen a la víctima hasta un cajero automático para asegurarse de recibir el dinero antes de desaparecer con él. Esto genera un ambiente de intimidación que dificulta que la víctima tome decisiones racionales y lo hace más propensa a caer en la trampa.
Para protegerse contra esta estafa, es fundamental permanecer alerta y no dejarse intimidar por las acusaciones infundadas de los estafadores. En caso de encontrarse en esta situación, se recomienda redactar una declaración en caso de accidente real y evitar cualquier acuerdo financiero directo en el lugar, especialmente bajo presión. Si se tiene alguna duda, siempre es prudente contactar a la aseguradora o solicitar la intervención de las autoridades.

Además, es importante informar a las personas mayores sobre la existencia de esta estafa y recordarles la importancia de mantener la calma y tomar las precauciones necesarias en caso de encontrarse en una situación similar. En caso de ser víctima, es crucial tomar nota de la matrícula del vehículo y ponerse en contacto con las fuerzas del orden lo antes posible para denunciar el fraude.
Los Mossos d’Esquadra, la policía catalana, han sido uno de los cuerpos policiales que han alertado sobre el resurgimiento de esta estafa. Detectada por primera vez en 2017, esta práctica delictiva ha registrado numerosos casos en Cataluña, especialmente en las comarcas del Gironès y del Alt Empordà. Ante este repunte, las autoridades instan a la población a permanecer vigilante y a no caer en la trampa de los estafadores.
La estafa del espejo retrovisor es una amenaza latente en nuestras carreteras que requiere de la atención y precaución de todos los conductores. Mantenerse informado, alerta y tomar las medidas adecuadas puede ayudar a evitar convertirse en víctima de esta táctica engañosa que, aunque antigua, ha logrado resurgir con preocupante persistencia.
Si no quieres perderte nada sobre estafas como esta y sobre del mundo del motor en general, síguenos en nuestra cuenta de TikTok y de Instagram, donde subimos el mejor contenido.
