Los 10 coches más vendidos en agosto de 2023 en España

Entre los 10 coches más vendidos en España, en agosto de 2023, sorprende que el primer puesto sea para un coche chino por primera vez en la historia de nuestro país: se trata de un MG, el ZS, que llegó a España en 2020. En el segundo puesto está el Dacia Sandero y el podio lo completa el Toyota Corolla. Te contamos cómo son y cuál es el precio de los coches con más ventas en España en agosto de 2023.
1.- MG ZS: 1.949 unidades

El MG ZS es un SUV compacto, con una medidas de 4,32 metros de longitud, 1,80 metros de ancho y 1,65 metros de alto, que cuenta con un maletero de 448 litros. Está disponible con dos acabados (Confort y Luxury), y tiene un precio desde 17.190 euros.
Ofrece cuatro motorizaciones: dos son de gasolina, una con un motor atmosférico de 1.5 L y 106 CV y otra con un propulsor 1.0 T-GDI turbo de 112 CV; y los otros dos son eléctricos, versión con 156 CV y otra con 177 CV. La variante menos potente va asociada a una batería de 70 kWh, que le otorga hasta 440 km de autonomía, mientras que la más potente equipa una batería de 50 kWh, para recorrer 320 km sin recargar.
2.- Dacia Sandero: 1.802 unidades
El Dacia Sandero tiene unas medidas de 4,08 metros de largo, 1,84 metros de ancho y 1,50 metros de alto, y su maletero alcanza una capacidad de 328 litros. Se ofrece con dos niveles de acabado, denominados Essential y Expression; pero, además, también cuenta con una versión de aspecto más campero denominada Stepway (puedes ver su prueba en el vídeo de aquí arriba), que incluye unas suspensiones específicas y mayor altura al suelo y una terminación más llamada Extreme.
En el cuanto a la mecánica, el Dacia Sandero se ofrece con un motor gasolina TCe de 90 CV y el Eco-G de 100 CV, bifuel de gasolina y GLP (este último se beneficia de tener la etiqueta Eco de la DGT). El precio de este modelo arranca en los 13.190 euros.
3.- Toyota Corolla: 1.361 unidades

El Toyota Corolla es un compacto con una longitud de 4,37 metros, una anchura de 1,79 metros y una altura de 1,46 metros. Su maletero alcanza los 361 litros de capacidad. Se comercializa con cuatro acabados: Business, Active Plus, GR Sport y Style Edition, y su precio arranca en los 26.400 euros
En el apartado de sus mecánicas, se vende con dos motores híbridos: uno de 140 CV y otro de 196 CV. Admeás, está disponible con tres tipos de carrocería: 5 puertas (hatchback), con una longitud de 4,37 metros; 4 puertas (Sedán), con 4,63 metros; y familiar (Touring Sports), con 4,65 metros.
4.- Kia Sportage: 1.160 unidades

El precio del Kia Sportage parte de los 28.000 euros, y se ofrece con cuatro acabados denominados: Concept, Drive, Tech y GT-Line. Su gama es muy amplia, ya que está disponible con dos motores sin hibridación y etiqueta C: el gasolina 1.6 T-GDI de 150 CV y el diésel 1.6 CRDi de 116 CV, ambos con cambio manual de seis velocidades; y otros tres motores con hibridación ligera a 48 voltios y etiqueta Eco: dos gasolina 1.6 T-GDI de 150 CV y 180 CV y un diésel 1.6 CRDi de 136 CV (el de 180 CV sólo con cambio automático de siete velocidades, en los otros dos puede ser manual de seis relaciones o automático de siete).
Además, el Kia Sportage también tiene una variante híbrida con etiqueta Eco y un motor gasolina 1.6 T-GDI de 230 CV, y otra híbrida enchufable con distintivo Cero Emisiones y un motor gasolina 1.6 T-GDI de 265 CV; en ambos el cambio es automático de seis velocidades.
5.- Toyota C-HR: 1.148 unidades

El Toyota C-HR está a punto de cambiar, pero el modelo actual todavía se vende y con un buena oferta. Está disponible con dos mecánicas híbridas de gasolina, una de 122 CV (125H) y otra de 184 CV (180H), ambas unidas a un cambio automático de engranajes planetarios. La versión de 184 CV combina un motor gasolina 2.0 de 152 CV con otro eléctrico de 109 CV y una batería de hidruro metálico de níquel; en la variante de 122 CV, los motores son de 98 CV y 72 CV, respectivamente y la batería es de iones de litio.
El 180H acelera de 0 a 100 km/h en 8,2 segundos, alcanza 180 km/h y consume 5,2 litros/100 km; mientras que el 125H pasa de 0 a 100 km/h en 11 segundos, tiene una velocidad máxima de 170 km/h y su consumo es de 4,9 litros/100 km. Sin embargo, el maletero es mayor en el de 122 CV, que dispone de 377 litros frente a los 358 litros de la variante de 184 CV, ya que aloja en el mismo la batería de 12V. Su precio parte de los 29.100 euros.
6.- Citroën C3: 1.075 unidades

El Citroën C3 tiene unas medidas de 3,99 metros de largo, 1,75 metros de ancho y 1,47 metros de alto, y su maletero cuenta con 300 litros de capacidad. Su precio parte de los 15.615 euros, y está disponible con estos cuatro acabados: YOU!, C-Series, Shine y ELLE.
Respecto a su gama mecánica, cuenta con dos motores gasolina PureTech con 83 CV y 110 CV, y un diésel BlueHDI de 100 CV. El cambio es manual de cinco velocidades o automático de seis relaciones.
7.- Nissan Qashqai: 1.053 unidades

La tercera generación del Nissan Qashqai es el primer modelo comercializado en Europa en estrenar la plataforma CMF-C de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, algo que le permite ganar el 41 % de rigidez torsional frente a su antecesor y, a la vez, ser 61 kilos más ligero. La gran novedad de este SUV viene al analizar su gama de motores: por primera vez prescinde de las mecánicas diésel.
La gama está formada por un motor gasolina 1.3 DIG-T, disponible con 140 CV o 158 CV, que cuenta con la etiqueta ECO de la DGT, gracias a la incorporación de un sistema de hibridación ligera de 12V; y una versión híbrida no enchufable denominada e-Power de 190 CV.
Todos los Qashqai son tracción delantera y se asocian a un cambio manual de seis velocidades, excepto el gasolina más potente, que puede optar por tracción 4×4 y cambio CVT Xtronic de múltiples velocidades, y el híbrido, que lleva una caja de cambios automática de una velocidad.
El Nissan Qashqai mide 4,43 metros de longitud y 1,85 metros de anchura y 1,62 metros de altura, y su maletero tiene entre 479 y 504 litros en función de la versión. Su precio parte de los 27.950 euros.
8.- Seat Arona: 1.041 unidades

El Seat Arona es un SUV urbano que mide 4,14 metros de largo, 1,78 metros de ancho y 1,55 metros de alto, y tiene un maletero de 400 litros (282 litros en la versión de GLP). Está desarrollado sobre la plataforma del Seat Ibiza, que recibió un restyling en el año 2021 en el que se retiraron todos los motores diésel de su gama. Se ofrece con cuatro acabados: Reference, Style, X-Perience y FR, y su precio arranca en 19.090 euros.
En la actualidad, el Seat Arona se comercializa con tres motores de gasolina: un bloque 1.0 TSI de 95 y 110 CV, y un 1.5 TSI de 150 CV. En cuanto al cambio, es manual en la versión de 95 CV, automático DSG en la de 150 CV y manual o automático a elegir en la de 110 CV.
9.- Opel Corsa: 1.030 unidades

El Opel Corsa tiene unas medidas de 4,06 metros de largo, 1,76 metros de ancho y 1,43 metros de largo, y su maletero alcanza los 309 litros de capacidad. Cuesta desde 17.399 euros y está disponible con dos acabados: Edition y GS.
La gama mecánica del Opel Corsa está formada por dos motores de gasolina un 1.2 de 75 CV y un 1.2T de 100 CV; además de la versión 100 % eléctrica con 136 CV (este último tiene un precio de 32.590 euros).
10.- Hyundai Tucson: 996 unidades

El Hyundai Tucson mide 4,50 metros de longitud, 1,86 metros de ancho y 1,65 metros de alto, y dispone de un maletero con una capacidad de entre 546 y 560 litros. Tiene un precio que parte de los 27.125 euros y se ofrece con cinco acabados: Klass, Maxx, N Line, Tecno y Style.
Su gama de mecánicas está formada por los siguientes motores:
- Gasolina: 1.6 T-GDI de 150 CV con cambio manual de seis velocidades; 1.6 T-GDI 48V de 150 CV con cambio manual de seis velocidades o automático de siete; 1.6 T-GDI 48V de 179 CV con cambio automático de siete relaciones.
- Diésel: 1.6 CRDi de 116 CV con cambio manual de seis velocidades; 1.6 DRDi 48V de 136 CV con cambio manual de seis relaciones o automático de siete.
- Híbrido: 1.6 T.GDI HEV de 230 CV.
- Híbrido enchufable: 1.6 T-GDI PHEV de 265 CV.
Los 10 coches más vendidos de enero a agosto de 2023
En el acumulado del año 2023 (de enero a agosto), los diez modelos más vendidos en España son los siguientes:
1.- Dacia Sandero: 18.283 unidades
2.- Seat Arona: 16.825 unidades
3.- Peugeot 2008: 13.550 unidades
4.- Toyota C-HR: 13.397 unidades
5.- Toyota Corolla: 12.785 unidades
6.- Kia Sportage: 12.663 unidades
7.- Hyundai Tucson: 12.229 unidades
8.- Fiat 500: 11.601 unidades
9.- Seat Ibiza: 11.556 unidades
10.- Opel Corsa: 11.544 unidades