Nuevo Volkswagen Amarok II: Todas las claves del pick up definitivo

Pablo J. Poza
Pablo J. Poza
Volkswagen ha presentado la segunda generación del Amarok. Hemos conocido sus principales características y hemos podido conversar con sus responsables para descubrir los secretos de este ambicioso pick up.

En el año 2010 viajamos a Argentina para conocer en vivo y con todo lujo de detalles la primera generación del Volkswagen Amarok, la primera camioneta pick up todoterreno enteramente desarrollada por Volkswagen, cuya producción se llevaba a cabo en la fábrica que la firma alemana posee en la localidad de General Pacheco, cerca de Buenos Aires, a la que más adelante se sumaría la planta de vehículos industriales de Hannover (Alemania).

Todos los pick up a la venta en España

Hoy, 12 años después y con 830.000 unidades vendidas en su palmarés y después de más de cuatro años de desarrollo, Volkswagen nos ha convocado a un encuentro on-line para conocer la segunda generación del Amarok y poder charlar posteriormente con sus responsables, una segunda generación que parte esta vez de un desarrollo conjunto con Ford, quien ya ha dado a conocer el aspecto definitivo de su equivalente Ranger meses atrás.

Volkswagen Amarok 2023 10
Volkswagen Amarok 2023 7
Volkswagen Amarok 2023 8

Así es el nuevo Volkswagen Amarok

Así, el nuevo Volkswagen Amarok es un pick up de arquitectura clásica, basado en un chasis de largueros y travesaños, con una cabina atornillada sobre la parte delantera y una caja de carga independiente sobre la zona trasera, todo ello propulsado por conjuntos de motor y cambio longitudinales que pueden enviar el par disponible a las cuatro ruedas de forma permanente.

Se trata de un modelo que ha crecido en longitud hasta llegar a los 5,35 metros, y también su batalla ha aumentado considerablemente, situándose en 3,27 metros. Y aunque esta distancia entre ejes supondrá alguna dificultad a la hora de superar lomas o crestas en uso todoterreno, Volkswagen asegura que las capacidades fuera del asfalto de la segunda generación del Amarok son superiores a las de la primera, con ángulos de ataque y salida mejorados, así como una profundidad de vadeo de 80 centímetros, un buen valor frente a los 50 cm del anterior modelo, que era algo escasa para un todoterreno puro.

Volkswagen Amarok 2023 29
La batalla, de 3,27 metros, deja las ruedas prácticamente en las esquinas, a pesar de la enorme longitud de la carrocería.

En este sentido, se han tenido muy en cuenta los requerimientos de los mercados de Australia y Sudáfrica, algo que ya le dio un gran resultado a Ford cuando diseñó y desarrolló su anterior generación del Ranger íntegramente en Australia para fabricarla en Silverton (Sudáfrica), donde se producirán tanto la nueva generación del Ranger como la del Amarok.

Dos carrocerías para el nuevo Volkswagen Amarok

Así, la segunda generación del Amarok contará con dos carrocerías, una sencilla, con habitáculo biplaza, y otra doble, con cinco plazas. La primera se beneficiará, como es habitual, de una caja de carga más larga, que permitirá cargar dos europalés.

Habrá además cinco motores, todos ellos sobrealimentados por turbocompresor, si bien no todos llegarán a nuestro mercado. Comenzando por los diésel, la gama arranca con una 2.0 tetracilíndrico que desarrolla 150 CV y 350 Nm, acoplado a un cambio manual de cinco velocidades que entrega el par al tren trasero. Esta configuración no llegará, en principio, a Europa.

A continuación se sitúa una versión del mismo bloque con 170 CV y 405 Nm que, según mercados, podrá ofrecerse con tracción trasera permanente o total conectable manualmente, así como cambio manual o automático de seis velocidades.

Un 2.0 diésel biturbo entregará 204 CV y 500 Nm en Europa, potencia que subirá a 209 CV en otros mercados. Este motor se ofrecerá asociado a un sistema de tracción total permanente y a una caja de cambios (de origen Ford) de 10 velocidades, aunque habrá mercados en los que también se ofrezca con cambio manual.

Volkswagen Amarok 2023 19
La caja de cambios automática de 10 velocidades y mando by wire es otra de las novedades del Volkswagen Amarok.

Pero la cosa no acaba ahí. El 3.0 V6 TDI volverá a rugir en el Amarok, con 241 CV (250 CV en mercados que no requieran cumplir con la Euro 6) y 600 Nm, siempre con tracción total permanente 4Motion y cambio by-wire de 10 velocidades.

Y nos queda un último motor: un 2.3 de gasolina sobrealimentado por turbocompresor que entrega 302 CV y 452 Nm, obviamente acoplado a la caja de cambios de 10 relaciones y a la tránsfer con diferencial central que permite disfrutar de tracción total permanente.

Reductora y diferencial central, por primera vez juntos en el Volkswagen Amarok

Otra de las agradables sorpresas de la segunda generación del Volkswagen Amarok es que ya no será necesario elegir entre el diferencial central y la reductora, como ocurría en la primera generación, en la que la marcha corta era exclusiva de las variantes de tracción total conectable manualmente; ahora la tránsfer con diferencial central, que permite disponer de tracción total permanente, viene con reductora.

Y además en esta caja tránsfer se ha previsto la posibilidad de circular con el tren delantero desacoplado (como viene siendo habitual, por ejemplo, en el Mitsubishi L200), lo que favorecerá los consumos y las emisiones cuando circulemos a ritmo constante sobre asfalto seco. Por último y no por ello menos importante, las versiones más camperas contarán con un arma definitiva: el bloqueo del diferencial trasero.

Volkswagen Amarok 2023 28
Volkswagen Amarok 2023 18

El Amarok II ofrece tracción total permanente, bloqueo central, reductora y bloqueo trasero.

Cinco acabados para el Volkswagen Amarok

La gama se configura en torno a cinco acabados que podemos dividir en tres grupos. Por una parte está el acabado Amarok, a secas. La terminación básica nos sorprende, nos obstante, con elementos muy interesantes como los faros LED de serie (no hay lámparas halógenas en toda la gama), los carriles con ganchos para el amarre en la caja de carga o los retrovisores abatibles eléctricamente. En su interior encontramos un panel de instrumentos digital de 8” y una pantalla central de 10”, además de numerosos asistentes a la conducción, incluido el control de crucero adaptativo.

El acabado Life se distinguirá por el parachoques del color de la carrocería, las llantas de 17” (de 16” en el Amarok básico) o las luces antiniebla LED, mientras que sus ocupantes disfrutarán de mejores asientos, volante de cuero, cierre centralizado de la portezuela de carga y un equipo de sonido mejorado.

Volkswagen Amarok 2023 17
Volkswagen Amarok 2023 22
Volkswagen Amarok 2023 20

A todo ello, el equipamiento Style incorpora luces LED matriciales, parachoques trasero con detalles cromados, panel de instrumentos 100 % digital de 12”, pantalla central de 12”, tapicería de piel vuelta sintética, toma de corriente de 230 voltios, aún mejores asientos y más sistemas ADAS.

Y por encima del acabado Style se sitúan los niveles de equipamiento PanAmericana y Aventura, que cuentan con un frontal específico en forma de ‘X’. Mientras que el primero cuenta con elementos como los estribos, las llantas de 18” con neumáticos AT, la tapicería de cuero e incluso el revestimiento en cuero sintético para el salpicadero, así como una panoplia de hasta 30 ADAS, el Amarok Aventura ofrece llantas de 20” y un montón de detalles exteriores cromados.

Y aunque aún nos faltan algunos meses para ponernos a sus mandos, lo cierto es que lo que hemos visto del nuevo Volkswagen Amarok nos convence bastante, ya que se siguen conservando sus mejores virtudes, como una potente y variada gama de motores, una capacidad de carga de hasta 1.160 kilos, una capacidad de remolque de 3.500 kilos y un enorme potencial para salir con garantías del asfalto.

Volkswagen Amarok 2023 27
Volkswagen Amarok 2023 9

Las claves del Volkswagen Amarok

  • Desarrollado conjuntamente con el Ford Ranger
  • Cabina sencilla o doble
  • Chasis de largueros y travesaños
  • Motores diésel 2.0 de 150, 170 y 204 CV
  • Motor diésel V6 de 241 CV y 600 Nm
  • Motor 2.3 de gasolina de 302 CV y 452 Nm
  • Cambio manual o automático (de 10 velocidades)
  • Versiones con tracción total permanente y reductora
  • Mejores capacidades off-road
  • Carga hasta 1.160 kg
  • Remolca hasta 3.500 kg
  • Lanzamiento a final de 2022

 

Volkswagen Amarok

Volkswagen Amarok

Artículos de Volkswagen Amarok

Volkswagen Amarok 2023 (5)

Volkswagen Amarok 2023: aún más capaz

La segunda generación del pick up alemán, el Volkswagen Amarok, se pone a la venta en España; mide 5,35 m y se ofrece únicamente con carrocería de doble cabina (cuatro puertas) y tracción total. Eso sí, se puede adquirir con tres motorizaciones diésel, con potencias de 170, 215 y 241 CV.

Enrique Espinós
Volkswagen publica un nuevo adelanto del nuevo Volkswagen Amarok 2023

El nuevo Volkswagen Amarok 2023 se deja ver de nuevo…

A falta de poco más de un mes para que Volkswagen presente en sociedad al nuevo Amarok, la firma alemana acaba de publicar un nuevo adelanto que permite apreciar con mayor detalle la silueta del coche, así como la innovadora tecnología de sus faros delanteros.

Javier Jiménez