Guía de compra 2022: todos los pick up a la venta
Connect with us

Buscar

fordrangerwildtrak25

¿Qué coche me compro?

Guía de compra: todos los pick up de 2022

¿Eres un profesional que necesita llevar carga a lugares poco accesibles? ¿Te gusta circular a buen ritmo por pistas de tierra? ¿Quieres explorar los confines del mundo? Sea cual sea tu caso, hay un pick up pensado para ti.

Los vehículos pick up, son automóviles cuya parte destinada a la mercancía se encuentra separada de la cabina y a cielo abierto, pensados para un uso industrial y, a la vez, como medio de transporte cuando no se dedique a tareas laborales.

Desde el punto de vista de la circulación estos vehículos dejaros de ser considerados camiones de caja abierta, para ser considerados turismos, algo que les ha beneficiado a la hora de circular por carretera: su límite de velocidad máxima es de 120 km/h (antes era de 90 km/h), pueden utilizar el bus VAO y los carriles reversibles…

Eso sí, debes tener en cuenta que para el Ministerio de Industria siguen siendo camiones, algo que afecta a aspectos como la fiscalidad o la frecuencia de la Inspección Técnica de Vehículos.

Ford Ranger

Ford Ranger Raptor
  • A la venta desde 2016
  • Motores de 170 a 213 CV

El nuevo Ford Ranger mejora a todos los niveles, estético, mecánico y tecnológico, que aglutina nuevas posibilidades de conectividad, así como una gran dotación de sistemas de asistencia a la conducción. Disponible con Cabina Sencilla, Super Cab y Doble Cabina, incorpora ligeros retoques que pueden apreciarse en el diseño revisado del paragolpes delantero o en la rejilla. No obstante, la estrella de la gama es el todopoderoso Raptor, equipado con una suspensión prácticamente de competición.

En el plano mecánico, estrena motor diésel 2.0 EcoBlue, con dos variantes: una con compresor de geometría variable de 170 CV y otra biturbo de 213 CV. Ambas pueden asociarse a una caja de cambios manual de seis velocidades o una transmisión automática de 10 relaciones y siempre con tracción total. La versión de 170 CV gasta 8,3 litros/100 km y la de 213 CV, 9,2 L/100 km. Su capacidad de vadeo es de 80 cm, tiene una altura libre de 23 cm, un ángulo de aproximación de 29º y un ángulo de salida de 21º. Sus características off-road se completan con una capacidad de remolque de hasta 3.500 kg y de carga útil de hasta 1.252 kg.

  • Cómpralo: si circulas habitualmente sobre carreteras nevadas, si valoras unas buenas prestaciones y si necesitas gran capacidad de carga.
  • Piénsalo dos veces: si valoras especialmente el confort. Las ballestas traseras no comulgan muy bien con los muelles delanteros, especialmente si llevas poca carga en la caja.

Isuzu D-Max

Isuzu D-Max 2021
  • A la venta desde 2012
  • Motor de 163 CV

Ya sea con cabina Sencilla, Extendida o Doble, el Isuzu D-MAX se comercializa con un motor turbodiésel de 1.9 litros, que eroga 163 CV y cumple la normativa Euro 6 sin necesidad de utilizar AdBlue. Todas las versiones equipan un sistema de tracción total conectable manualmente con reductora, salvo en una variante de la carrocería Single, que transmite la fuerza a las ruedas traseras. La caja de cambios puede ser manual de seis marchas o automática, también de seis relaciones.

Su equipamiento de serie cuenta con elementos como asistente de arranque en pendientes, control de descensos y luces diurnas de tipo led, entre otros. En cuanto a su catálogo de opciones, ofrece como añadido más destacado el acceso y arranque sin llave. Además, remolca 3.500 kilos.

  • Cómpralo: si buscas un pick up todoterreno robusto, versátil y con un bajo coste por kilómetro.
  • Piénsalo dos veces: si no tienes un servicio técnico cerca. La red de posventa de Isuzu es escasa, y en algunos lugares tendrás el taller más cercano a una hora y media de tu residencia.

Jeep Gladiator

Jeep Gladiator 2021 e1640090496523
  • A la venta desde 2021
  • Motor de 264 CV

El nuevo Jeep Gladiator es un modelo importante para la marca estadounidense no sólo por coincidir con la celebración de sus 80 años de historia, sino por la vuelta a un segmento hasta entonces abandonado. El Jeep Comanche fue el último pick up de la marca, cuya producción finalizó en 1992. Ahora, con el Gladiator, vuelven a este mercado con un producto todoterreno de eficacia probada, pues se basa en el excelso Wrangler.

El Jeep Gladiator solo estará disponible con el bloque de 3.0 litros EcoDiesel V6 que genera 264 CV de potencia junto a un par máximo de 599 Nm. En este caso, solo se podrá asociar a una caja de cambios automática de 8 velocidades. Además, estará equipado con el sistema de tracción Comand-Trac 4×4, el cual hace gala de caja de transferencia de dos velocidades y una reductora, así como ejes Dana 44. Esto se complementa con una suspensión en el eje delantero de cinco brazos y, que en su conjunto, ha sido calibrada para optimizar la maniobrabilidad en carretera y el confort de marcha sin sacrificar la capacidad todoterreno, la carga útil o la capacidad de remolque.

  • Cómpralo: no hay nada parecido en el mercado, sobre todo por su impresionante motor V6 diésel.
  • Piénsalo dos veces: no es grande; es enorme. Sus 5,59 metros de longitud le convierten en uno de los coches más largo del mercado.

Mahindra Goa Pick Up Plus

Mahindra Goa
  • A la venta desde 2019
  • Motor de 140 CV

Sigue siendo un vehículo ideal por sus habilidades todoterreno y el bajo precio de partida. Está disponible con dos carrocerías: Simple Cabina y Doble Cabina; la primera cuenta con dos plazas, mientras que la segunda proporciona espacio para cinco ocupantes.

En cuanto a su oferta mecánica, la marca nos propone un motor diésel de cuatro cilindros con 140 CV y se vincula con una caja de cambios manual de seis relaciones; existen versiones con tracción trasera o total conectable… y dos acabados.

  • Cómpralo: si necesitas un modelo más pequeño que los pick ups habituales o si tu presupuesto es muy escaso y no quieres recurrir a la segunda mano.
  • Piénsalo dos veces: si no quieres renunciar a un vehículo más moderno, potente, capaz y mejor acabado.

Mitsubishi L200

Mitsubishi L200
  • A la venta desde 2019
  • Motor de 150 CV

Hay que aclarar que no se trata de una nueva generación, sino de un profundo restyling de su predecesor, que se puso a la venta en 2014. La mayoría de los cambios se centran en su diseño, sobre todo en el frontal, que ahora es similar al del Eclipse Cross o la última actualización del ASX. También cambia el lateral para incorporar pasos de rueda más marcados. En la zaga, los pilotos son nuevos, si bien se parecen a los del modelo anterior. Dentro, las modificaciones se limitan a un nuevo marco para el panel de instrumentos y las salidas de aire, aunque también mejora la calidad y los ajustes de los materiales empleados.

Bajo el capó encontramos una mecánica diésel: un nuevo 2.3 de 150 CV y 400 Nm. En realidad, es el mismo bloque empleado hasta hace un año por el Mitsubishi Outlander, pero entrega 40 Nm extra de par motor y va montado en posición longitudinal, acoplado a un cambio manual o automático, siempre con seis velocidades. Por otro lado, aunque conserva la suspensión trasera de ballestas y frenos traseros de tambor, ofrece un confort razonable.

  • Cómpralo: si quieres un pick up campero a un precio muy asequible. Por algo más de 33.000 euros, es el único que ofrece bloqueo de diferencial trasero. El cambio automático te costará 3.000 euros más.
  • Piénsalo dos veces: si practicas una conducción muy dinámica o valoras especialmente el confort.

Nissan NP300 Navara

Nissan Navara Np 300 pick up
  • A la venta desde 2015
  • Motores de 160 a 190 CV

Por desgracia, la producción de la pick up de Nissan ha cesado a finales de 2021 debido al cierre de la fábrica de la Zona Franca. Y es una pena, porque el NP 300 Navara ha sido (y sigue siendo, ya que aún quedan unidades a la venta) uno de los modelos más interesantes del mercado, con una suspensión trasera mediante muelles que mejora sensiblemente su confort y su comportamiento respecto a las tradicionales ballestas empleadas por la mayoría de sus rivales. Su gama se mantuvo durante los últimos años, con dos escalones de potencia, 163 y 190 CV, ambos con dos turbocompresores. Otro punto a favor del Navara es el hecho de que equipa discos de freno en el eje trasero.

El NP300 Navara está disponible con dos carrocerías: King Cab, con puertas ‘suicidas’ sin pilar B, y 2+2 plazas -mide 5,22 metros de longitud- y Doble Cabina, con cuatro puertas y cinco plazas -mide 5,33 metros-. Equipa tracción total pero no debe usarse en asfalto, ya que carece de diferencial central.

  • Cómpralo: es un modelo muy completo, con muchas .
  • Piénsalo dos veces: si no necesitas las capacidades extra del AT32. En cualquier caso, hay pocos motivos para desaconsejar la compra del Navara.

Toyota Hilux

Toyota Hilux 2021 e1640093079239
  • A la venta desde 2016
  • Motor de 150 CV

Es todo un clásico entre los pick-up y por motivos plenamente justificados. Conserva su esencia de vehículo para el trabajo duro en el campo, pero con facultades mejoradas para viajar por carretera. Está disponible con tres carrocerías que miden lo mismo -5,33 metros-: Cabina Sencilla, de dos puertas y dos plazas, Cabina Extra, con cuatro plazas y dos puertas laterales traseras, que se abren en sentido contrario, que dan acceso a dos pequeños asientos, y Doble Cabina, de cuatro puertas y cinco plazas.

La longitud de la zona de carga varía entre 2,31 m -Cabina Sencilla- y 1,53 m -Cabina Doble-. Tan sólo hay un motor en la gama: se trata de un 2.4 turbodiésel de 150 CV que puede asociarse a tracción trasera o total con reductora, así como a transmisión manual de seis velocidades o automática de convertidor de par del mismo número de marchas.

  • Cómpralo… si encuentras una buena oferta o, simplemente, si te entra por los ojos. No es el mejor en nada, pero cumple fuera del asfalto.
  • Piénsalo dos veces… si te gusta circular con agilidad, si valoras especialmente el confort o si buscas las mejores capacidades todoterreno.
PoweredByJato

Los pick up que llegarán

A lo largo de 2022 y principios de 2023 harán aparición dos modelos que, a buen seguro, se situarán entre los más demandados del segmento. Se trata, por una parte, del Ford Ranger 2023, un modelo global comercializado en más de 180 mercados. Tendrá tres motores diésel (incluido un V6), así como uno de gasolina y llegará a Europa a finales de 2022. Poco se sabe, por tanto, de sus especificaciones definitivas para nuestro mercado, si bien los responsables de Ford han hecho hincapié en que será un modelo con una gran capacidad de carga, un enorme dinamismo, e irá propulsado por tres motores diésel (V6 incluido) y uno de gasolina. No obstante, de cara a nuestro mercado, es previsible  la aparición de algún sistema de propulsión alternativo.

Ford Ranger 2023

Por otra parte, otro modelo cuya llegada ha sido anunciada es el nuevo Volkswagen Amarok que, para su segunda generación, compartirá plataforma y mecánicas con el Ford Ranger

volkswagen_amarok_2022

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Competición

Cohete Suárez y su Skoda gana el primer rally del año. Segundo fue Javier Pardo, su compañero de equipo.

MG

MG adelanta los 4.500 euros de incentivo, con o sin financiación, asegurando que los clientes que compren el MG HS PHEV no pierdan la...

Eventos

El distribuidor de McLaren en España ha celebrado su quinto aniversario con una espectacular concentración de deportivos en su sede de L’Hospitalet de Llobregat, un evento que reunió a entusiastas...

Mokka

El Opel Mokka es el SUV urbano de la marca alemana. Es un coche correcto, que no es malo en nada, pero que tampoco...