
Los mejores todoterrenos de segunda mano por menos de 3.000 euros
¿Buscas un todoterreno imparable en campo pero tienes un presupuesto reducido? Entonces, los ocho modelos de esta lista pueden interesarte.
Incombustible al paso del tiempo, el viejo Lada 4x4 parece ajeno a las modas o las innovaciones tecnológicas, de hecho, dejó de comercializarse en Europa Occidental hace un par de años, a la espera de una actualización mecánica que le permita cumplir la normtiva de emisiones y seguridad. El modelo goza de cierta popularidad en zonas rurales del sur de España. Si bien su comportamiento en carretera es decepcionante, con un motor poco potente, de par ínfimo, y una conducción imprecisa y poco tranquilizadora, en campo saca a relucir todo su potencial gracias a sus recortadas dimensiones, un peso relativamente contenido y un robusto conjunto suspensión-transmisión que le permite superar obstáculos con facilidad sorprendente. La reductora se encarga de compensar la falta de fuerza y la corta distancia entre ejes contribuye a la movilidad por sitios exigentes..
¿Buscas un todoterreno imparable en campo pero tienes un presupuesto reducido? Entonces, los ocho modelos de esta lista pueden interesarte.
Dentro de la gama pesada de Iveco, se trata del modelo mejor preparado para un uso intensivo en las peores condiciones posibles.
A la venta desde 1977, el Lada Niva se ha convertido en una de las referencias del segmento de los todoterrenos. A pesar de haber recibido varias actualizaciones a lo largo de su vida comercial, el 4×4 ruso mantiene intacta su fórmula original. A día de hoy, aún está a la venta en su mercado local.
A lo largo de sus más de 40 años de historia, el Lada Niva se ha convertido en uno de los todoterrenos más icónicos para los aficionados al off-road. A pesar del paso del tiempo, el 4×4 ruso se mantiene fiel a su esencia original: diseño sencillo, mecánicas de cuatro cilindros y tracción total. Te contamos cinco curiosidades que quizás no sepas sobre este modelo.
Respecto al Lada Niva ‘clásico’ que todos conocemos, cuenta con una imagen más moderna, tanto en el exterior como en el interior pero mantiene el motor atmosférico de gasolina 1.7 de 80 CV y unas grandes aptitudes off road.
Arrancan las ventas del renovado Lada Niva Bronto. La versión de acceso a la gama del famoso todoterreno ruso toma como base la variante Legend y añade una serie de retoques estéticos y mejoras que incrementan el confort de los pasajeros.
El fabricante ruso dará apoyo a un equipo suizo que disputará el Dakar Classic a bordo de un Lada Niva.
Durante muchos años, el Lada Niva fue el todoterreno más asequible del mercado, y a principios de los años 90 fue, incluso, el 4×4 más vendido, con un imbatible precio de un millón de pesetas, equivalentes a 6.010 euros. Hoy echamos la vista atrás para poner a prueba esta auténtica máquina del tiempo.
Arranca la comercialización del Lada Niva Bronto 2021. La nueva versión del mítico todoterreno ruso mantiene intactos los principales atributos de la terminación Legend añadiendo un mayor grado de confort sobre el habitáculo. Sólo estará disponible en su mercado local.