Incombustible al paso del tiempo, el viejo Lada 4x4 parece ajeno a las modas o las innovaciones tecnológicas, de hecho, dejó de comercializarse en Europa Occidental hace un par de años, a la espera de una actualización mecánica que le permita cumplir la normtiva de emisiones y seguridad. El modelo goza de cierta popularidad en zonas rurales del sur de España. Si bien su comportamiento en carretera es decepcionante, con un motor poco potente, de par ínfimo, y una conducción imprecisa y poco tranquilizadora, en campo saca a relucir todo su potencial gracias a sus recortadas dimensiones, un peso relativamente contenido y un robusto conjunto suspensión-transmisión que le permite superar obstáculos con facilidad sorprendente. La reductora se encarga de compensar la falta de fuerza y la corta distancia entre ejes contribuye a la movilidad por sitios exigentes..
Esta nueva unidad de negocio pretende potenciar sinergias entre ambas marcas para reducir costes y que ello se traduzca en un menor precio de venta al público.
La rivalidad entre las dos grandes potencias surgidas al término de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos y la Unión Soviética, fue patente en muy diversos frentes. Se materializó en la conocida como Guerra Fría, y durante casi medio siglo...
El Lada Niva se ha ganado su reputación por una fórmula que ha permanecido inalterada a lo largo de su vida comercial. Para 2020 se despide del apellido Niva para adoptar la nomenclatura 4x4, con una actualización mínima.
El Lada Niva es todo un clásico de los caminos y carreteras rurales de medio mundo que aún resulta fácil encontrar en ámbitos rurales y zonas de montaña, si bien la versión descapotable es una verdadera rara avis.
¿Buscas un todoterreno imparable en campo pero tienes un presupuesto reducido? Entonces, los ocho modelos de esta lista pueden interesarte.
El Salón del Automóvil de Moscú ha sido testigo de la puesta en escena del Lada 4x4 Vision Concept, un prototipo que anticipa las líneas de la próxima generación del Lada Niva.
La marca rusa Lada ya vende el todoterreno 4x4 con cinco puertas en algunos países de Europa occidental, aunque entre ellos no se encuentra España? por ahora.
Uno de los modelos más míticos y longevos del mercado, el famoso Lada 4x4 -anteriormente conocido como Lada Niva-, acaba de cumplir cuarenta años. ¡Felicidades!
El Lada 4x4, anteriormente denominado Lada Niva, ha conseguido la homologación euro6-temp, pero no cumple con la normativa euro6d-temp-evap-isc, por lo que no podrá comercializarse en nuestro país.A lo largo de los últimos días, muchos medios se...
Puede que te interese comprar un todoterreno, pero pienses que es un tipo de vehículo caro y lejos del alcance de tu bolsillo... Si ese es tu caso, este Top 10 te interesa: Te traemos diez todoterrenos y SUVs –con tracción...
El histórico y robusto 4x4 ruso ha recibido una puesta al día mecánica consistente en el montaje del propulsor diesel 1.3 Multijet de origen Fiat, aunque por el momento no se trata más que de un experiemento sin visos de tener continuidad comercial.
Normalmente, la generación de un modelo dura unos 5 o 6 años; sin embargo, hay otros cuya estancia en el mercado dura décadas. ¿Quieres conocer los más longevos?
Te presentamos cinco modelos muy lentos, pero que presumen de otras características muy útiles.
Lo último | Lo más leído |
Lo último | Lo más leído |