Mazda Iconic SP: ¿estamos ante el futuro MX-5 electrificado?
Connect with us

Buscar

mazda-iconic-sp-concept

MX-5

Mazda Iconic SP: ¿estamos ante el futuro MX-5 electrificado?

Por sus formas, el nuevo prototipo de Mazda recuerda irremediablemente al MX-5. Viene asociado a una unidad eléctrica y a un pequeño extensor de autonomía… ¡en forma de motor rotativo!

El Salón del Automóvil de Tokio vive su jornada específica para la prensa -se celebra del 26 de octubre al 5 de noviembre- y eso ya nos ha dejado ver los planes de futuro de marcas como Nissan y también Mazda. Esta última ha sorprendido a propios y extraños con su prototipo Iconic SP. No hay que ser muy ducho en la materia para ver una cierta relación entre este concepto y el Mazda MX-5. Y es que todo parece apuntar a que este será el rumbo que tomarán los japoneses para la próxima generación de su popular roadster.

El Mazda Iconic SP tiene una carrocería de tipo coupé de 4,18 metros de longitud, 1,85 metros de ancho y 1,15 metros de alto. Cifras sensiblemente superiores a las del MX-5 actual salvo en la altura. Sus formas redondeadas, con un frontal alargado y una zaga más contenida, junto a los grupos ópticos traseros, vuelven a recordar al roadster nipón.

Si quieres un coche nuevo con descuento, haz click aquí

mazda-iconic-sp-concept-3

En el interior, el Mazda Iconic SP apuesta por un minimalismo absoluto. El salpicadero es muy sencillo e integra una instrumentación digital y una pantalla en la consola central. Continuando por el túnel de transmisión, observamos una disposición bastante inusual del selector de marchas. Tenemos unos botones para cada uno de los modos (P, R, N y D), así como un botón de tipo táctil para encender este Mazda Iconic. El acabado, que parece ser Alcantara, se combina con un pespunteado de contraste en color rojo.

Guiño a la seña de identidad de Mazda

El Mazda Iconic SP se presenta a nivel mecánico como un prototipo ‘a pilas’, lo que indica en un primer momento que el próximo MX-5 será electrificado. Y no hemos dicho 100% eléctrico por una razón; y es que la marca se ha decantado por combinar una unidad eléctrica junto a un extensor de autonomía. Este extensor es un motor rotativo que “puede usar varios combustibles como el hidrógeno para generar electricidad en un proceso neutro en carbono”.

mazda-iconic-sp-concept-1

Se trata de una configuración que la marca ya emplea en un modelo actual, el Mazda MX-30 R-EV. Sin embargo, en este modelo, el motor de gasolina de 830cc, que actúa como generador, consta de un único rotor, mientras que en el Iconic SP nos encontramos con dos rotores. Mientras que en el SUV la potencia es de 170 CV, en el prototipo se anuncian 370 CV pero también un peso notable: 1.450 kg frente a los 1.114 kg del MX-5 RF.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Otros modelos de Mazda

Te puede interesar

Actualidad

Conducir un híbrido o un eléctrico es extremadamente sencillo... pero sacarles el máximo rendimiento tienen sus trucos. Aquí te lo explicamos.

4

Desde 36.694 euros puedes hacerte con un DS Número 4, el nuevo compacto de la marca francesa.

Bigster

En Dacia se echaba en falta un SUV de mayor tamaño y capacidad que el Duster. El nuevo Dacia Bigster le pone solución al...

Industria

La automoción acelera su transformación, con luces y sombras, mientras la tormenta política amenaza el Gobierno y las políticas de impulso al automóvil.