Volkswagen de segunda mano: ¿Interesan los afectados por el escándalo de las emisiones?

En España, el escándalo de las emisiones de NOX del Grupo Volkswagen afecta a 680.000 coches de VW, Seat, Audi y Skoda. Muchos de ellos ya se estaban vendiendo como V.0... pero: ¿han bajado sus precios?, ¿se pueden comprar 'legalmente'?


¿CÓMO VA A RESOLVER EL PROBLEMA EL GRUPO VW?
El 25 de noviembre, el Grupo presentó las medidas a tomar. En los motores 2.0 TDI, sólo será necesaria una actualización de software -llevará «una media hora» por vehículo-. Lo mismo ocurrirá con los 1.2 TDI. Por su parte, en los 1.6 TDI la solución pasa por añadir, justo delante del caudalímetro, un estabilizador del flujo de aire -reducirá los remolinos en la corriente de admisión-, que mejorará la precisión del caudalímetro y permitirá optimizar la combustión; además, habrá que actualizar el software de dichos motores -en total, «menos de una hora»-. Las actuaciones con los 2.0 TDI comenzarán en enero de 2016, mientras que para los 1.2 TDI y 1.6 TDI habrá que esperar a la segunda mitad de 2016.

SI COMPRO UNO DE ESTOS COCHES, ¿VW CONTACTARÁ CONMIGO?
Desde comienzos de noviembre, el Grupo está enviando correos electrónicos a los usuarios que facilitaron su contacto a través de los formularios de las webs de las marcas o en el teléfono de atención al cliente -ver ‘¿Cómo saber si un coche…?’-«. En cuanto a los propietarios que compraron/comprarán un vehículo afectado de segunda mano, se «están estudiando las posibilidades para comunicarse con ellos». Desde el propio Grupo indican que, si eres uno, proporciones tus datos a través de los medios citados antes… para que puedan contactar contigo cuanto antes.

¿HAY QUE ESPERAR LA SOLUCIÓN DE VW ANTES DE VENDER ESTOS COCHES?
No. Se pueden vender ahora mismo, con la seguridad de que el Grupo solucionará el problema posteriormente. Recuerda que, como en cualquier usado, en el momento de la venta, el coche tendrá que estar al día de la ITV -la presencia del software fraudulento no implica que no la vaya a pasar-… para que Tráfico pueda transferirlo.

¿ES OBLIGATORIO QUE VW REVISE MI COCHE?
No. El Grupo y diversos juristas señalan que «acogerse a la revisión es completamente opcional». Varios expertos han indicado que, en función de las medidas que aplique Volkswagen, los coches «podrían pasar a ofrecer menores prestaciones y/o consumir más». Eso sí, si decides no acogerte a la solución del Grupo y, en un futuro, cada país que homologó estos vehículos -Alemania, República Checa o España- decidiera «revocar su homologación… tu coche quedaría legalmente incapacitado para circular», señala Mario Arnaldo, presidente de AEA.

LOS PROPULSORES CON ‘TRAMPA’ SON…

Entre 2009 y septiembre de 2015, el Grupo VW implantó -en sus motores 1.2 y 1.6 y 2.0 TDI, con potencias de 75 y 177 CV, de la familia EA 189- un software que, si detectaba que el coche estaba situado sobre un banco de pruebas, limitaba las emisiones de NOx por debajo de los límites legales.

¿QUÉ MODELOS DEL GRUPO LOS MONTARON?

VOLKSWAGEN: Polo, Golf, Golf Cabrio, Eos, Scirocco, Jetta, Touran, Passat, Passat CC/CC, Tiguan, Sharan y Beetle. También los Amarok, Multivan, Caddy, Transporter, Caravelle y California.

SEAT: Ibiza, León, Exeo, Toledo, Altea, Altea XL y Alhambra.

AUDI: A1, A3, A4, A5, A6, Q3, Q5 y TT.

SKODA: Fabia, Octavia, Rapid, Spaceback, Scout, Superb y Yeti.

¿CÓMO SABER SI UN COCHE ESTÁ AFECTADO?

TENDRÁS QUE CONOCER EL Nº DE BASTIDOR DEL COCHE…Lo encontrarás en el apartado ‘E’ de la ficha técnica de tu vehículo… o grabado en la parte inferior del parabrisas delantero.

Y CONSULTARLO POR TELÉFONO: Llamando al nº gratuito 900 180 361.

O EN LA WEB DE LAS MARCAS: En www.volkswagen.es, www.seat.es, www.audi.es, www.skoda.es y www.volkswagen-comerciales.es.

Scroll al inicio