Alcanza los 325 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos

Aston Martin DB12: el nuevo Gran Turismo británico

Enrique Espinós
Enrique Espinós
La marca británica ha presentado el Aston Martin DB12, cuyas entregas comenzarán en el tercer trimestre de este año. Equipa un motor 4.0 V8 biturbo de 680 CV y 800 Nm, con el que  alcanza los 325 km/h y pasa de 0 a 100 km/h.

Las siglas DB son una institución en Aston Martin. Correspondientes a las iniciales de David Brown, un ingeniero británico propietario de la marca de 1947 a 1972, indican los vehículos más deportivos de la firma inglesa.

Y ahora, 75 años después de que comenzaran a utilizarse estas siglas (y cuando también se cumplen 110 años del nacimiento de la marca), Aston Martin ha dado uso de nuevo a las letras DB, en conjunción con el número 12. Lo ha hecho para dar nombre a su nuevo Gran Turismo, un coupé de 2+2 plazas y 4,42 m de largo que sustituirá al actual DB11.

Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí

Aston Martin DB12 tres cuartos del

Con un aspecto exterior que evoluciona las últimas líneas del citado DB11, el Aston Martin DB12 destaca por unos rasgos más agresivos y prominentes, con una parrilla de mayor tamaño y entradas de aire más grandes. También llaman la atención los retrovisores, más pequeños y aerodinámicos; y las llantas 21” (8 kg más ligeras que las anteriores de 20”) que montan neumáticos Michelin Pilot Sport 5 específicamente desarrollados para este modelo y en medida 275/35 R21 103Y en el eje delantero y 315/30 R21 108Y en el eje trasero.

Aston Martin DB12: 680 CV y 800 Nm

Como no podía ser de otra manera, es este eje el que recibe la potencia del motor del DB12, en este caso un nuevo propulsor V8 biturbo de 4.0 L que, fabricado a mano, entrega 680 CV a 6.000 rpm y 800 Nm entre 2.750 y 6.000 rpm. Unas cifras un 34% mayores respecto al propulsor, también un 4.0 V8 turbo, del DB11. Por supuesto, y siguiendo con la técnica del DB11, la potencia se traslada al eje trasero mediante una caja automática de convertidor de para y 8 velocidades.

Aston Martin DB12 trasera cenital

Las prestaciones están a la altura de semejante mecánica. Y este Aston Martin DB12 alcanza, pese a un peso que supera las 1,7 toneladas en orden de marcha, los 325 kilómetros por ahora, a la vez que acelera de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos.

En cuanto al chasis, este Aston Martin DB12 presenta algunos ajustes. Así ahora resulta un 7% más rígido que el del DB11 (gracias a la presencia de algunos refuerzos en la carrocería) y vuelve a contar con una suspensión con amortiguadores ajustables de forma electrónica, pero estos son de nuevo cuño.

De igual forma, ahora, el diferencial limitado trasero está controlado electrónicamente para mejorar el tiempo de reacción y optimizar la maniobrabilidad. Las reacciones el vehículo, en concreto los ajustes del chasis, del motor, del sistema ESP y del control de tracción; también pueden modificarse mediante la selección de los cinco modos de conducción de este vehículo: Mojado, Individual, GT, Sport y Sport+.

Mientras tanto, este Aston Martin equipa un equipo de frenos con grandes discos ventilados de 400 mm de diámetro en el eje delantero y de 360 mm (por supuesto, también ventilados) en el trasero. Opcionalmente, el cliente puede optar por equipar frenos carbonocerámicos.

Aston Martin DB12 interior

En el interior, destaca un salpicadero con un diseño completamente nuevo respecto al del DB11 y que alberga una pantalla multimedia de 10,25” que integra, además del sistema Bluetooth, la conectividad inalámbrica con Android Auto y con Apple Car Play. Lo que sí se mantiene son determinados mandos táctiles para las funciones más habituales (calefacción, selección de modo de conducción, climatización…).

Una última mención la merece el sistema de audio. De serie, este DB12 equipa un equipo Aston Martin de 390 W de potencia y 11 altavoces con sonido envolvente. Pero los más melómanos podrán optar por un sistema acústico desarrollado por el especialista Bowers & Wilkins, con 1.170 W de potencia, 15 altavoces, y doble amplificación.