El Audi A4 dice adiós y este es el nuevo A5 que lo sustituye - Autofácil
Connect with us

Buscar

Audi A5

A5

El Audi A4 dice adiós y este es el nuevo A5 que lo sustituye

30 años ha durado el histórico Audi A4. Ahora las tendencias del mercado son otras y deja su paso al nuevo A5, que ocupa su lugar.

Fue en 1994 cuando salió al mercado el Audi A4 en reemplazo de otro mítico, el Audi 80. Fue una berlina media redonda desde su primera generación, pero tal y como has asistido a ello, la presencia de las berlinas medias en el mercado fue poco a poco decayendo en favor de los SUV.

Tanto es así que, a pesar de que el Audi A4 actual es un coche maravilloso a día de hoy, es difícil ver uno en la calle que no sea un VTC. Una pena, pero es lo que hay. Audi ya lo vio venir hace una década lanzando el A5 Sportback, que venía a ser una versión coupé del A4, pero conservando su funcionalidad y sus puertas traseras.

Pero ya está, ya no hay más hueco para el A4, de modo que la nueva generación del A5 conjunta ambos modelos. Y eso va un poco también en la línea planificada por Audi, en la que los modelos de número par serán eléctricos y los de número par serán de combustión o híbridos enchufables.

Audi A5

Del A4, por cierto, se han vendido más de 8 millones de unidades a nivel mundial en estos 30 años, lo que le convierte en probablemente el modelo más importante en la historia de Audi.

Bien, pues el nuevo A5 no solo ocupa el lugar el A4, sino que además desaparece en versión coupé de dos puertas, a la que le ha pasado un poco lo mismo que al A4: ya hay poco hueco en el mercado para esa clase de vehículos.

Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí

Así las cosas, el nuevo A5 existe, y no hay planes de que eso cambie, con carrocería coupé de cinco puertas y con la familiar Avant, que es la que ocupa el hueco dejado por el A4 Avant, claro.

Antes de probar el coche, cosa que haremos mañana mismo, expongamos qué cambia en el nuevo A5 respecto a los A4 y A5 de inminente retirada. La carrocería es nueva por completo, pero hay detalles a remarcar.

Audi A5

Tanto el frontal como las zagas lucen un aspecto muy bien conseguido a mi modo de ver. Hay tiradores de puerta enrasados con accionamiento eléctrico, lo que significa que aprietas un botón dentro de la maneta para abrir las puertas. No es que me convenza a mí eso, pero bueno.

Luego hay un techo panorámico que se aclara u oscurece por segmentos en función de una corriente eléctrica que se le aplica a una lámina de cristal líquido en su interior. Parecido al SolarBay de Renault. El techo cuenta con seis segmentos en el A5 y con nueve en el A5 Avant.

También tenemos salidas de escape funcionales (bien, adiós a las falsas de antes), altavoces camuflados en los reposacabezas, un volante que ahora está achatado tanto por el extremo inferior como por el superior, una pantalla para el copiloto de 10,9″, una doble pantalla panorámica en el salpicadero, de 11,9″ para la instrumentación y de 14,5″ para el sistema multimedia…

Audi A5

Y por supuesto calidades impecables, aunque no me gusta que se haya prescindido de los botones tradicionales en favor de superficies monobloque que aúnan varias funciones. Al menos no son paneles táctiles, menos mal. Pero en cualquier caso resta precisión de manejo para funciones que convendría poder accionar al tacto sin necesidad de mirar.

Respecto a la gama de motorizaciones, de momento hay un motor 2.0 TFSI de gasolina que se ofrece con 150 o con 204 CV, un diésel 2.0 TDI de 204 CV y un deportivo S5 con un bloque 3.0 V6 turbo de 367 CV. Y queda pendiente alguna más que llegará más adelante, como una híbrida enchufable o el deportivo RS 5.

Audi A5

Y estos dos últimos tienen microhibridación de 48V y un motorcillo eléctrico de 24 CV que genera electricidad e impulsa las ruedas, algo posible gracias en parte a que a pesar de su condición de microhíbrido, la batería de alta tensión, que es de litio ferrofosfato, es bastante grande, con 1,7 kWh de capacidad.

Más allá de eso, hay cuatro acabados en la gama. La terminación Business está destinada para flotas de empresa, aunque te la puedes comprar si quieres. El acabado estándar, por así llamarlo, se denomina Advanced y supone 2.000 euros más que el anterior. Y por encima están los S Line (+ 2.900 euros) y Black Line.

Así es la nueva gama Audi A5

VERSIÓNPOTENCIAETIQUETAPRECIO (desde)
TFSI 150150 CVC51.050 euros
TFSI 204204 CVC54.250 euros
TDI 204 MHEV204 CVECO54.350 euros
S5 MHEV367 CVECO90.940 euros
Para las carrocerías Avant se suma una media de 2.300 euros en función de la motorización y acabado del que se trate.

Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor. 

Galerías de fotos

Vídeos

Apertura Video Renault R5Apertura Video Renault R5

5

El icónico Renault R5 regresa convertido en eléctrico con un diseño que enamora a primera vista. Sin embargo, sus credenciales para liderar el segmento...

Toyota bZ4X aperturaToyota bZ4X apertura

bZ4X

El BZ4X no empezó su andadura con buen pie, pero Toyota le ha aplicado mejoras y ha reducido drásticamente el precio de la versión...

Dacia SpringDacia Spring

Spring

Es uno de los eléctricos más asequibles del mercado y, dentro de ese "segmento", el más veterano y actualizado. En este vídeo descubrimos todos...

Te puede interesar

Restricciones de tráfico

Segovia ha anunciado qué calles se ven afectadas por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que establecerá restricciones para algunos coches.

5

El Renault 5 renace con un claro objetivo: popularizar el coche eléctrico con una propuesta de diseño muy atractivo y lo último en tecnología.

ITV

Todos aquellos que adquirieron una moto a lo largo de 2021 tendrán pasar por este procedimiento para poder seguir circulando en 2025.

Gasolineras

Hoy, lunes 13 de enero, el precio de la gasolina se mantiene igual que ayer pero el del diésel ha aumentado.