Ferrari 296 GT3: el innovador coche de carreras del Cavallino

Rogelio Camargo
Rogelio Camargo
Este vehículo de competición está basado en el 296 GTB, aunque su mecánica prescinde de la hibridación. Está previsto que debute en las 24 Horas de Daytona de 2023.

El Ferrari 296 GT3 es un innovador proyecto con el que la firma del Cavallino Rampante quiere continuar la tradición ganadora iniciada en 1949, cuando el 166 MM ganó las 24 Horas de Le Mans. Un nuevo enfoque desde el punto de vista del diseño, la gestión del automóvil en todas las fases de un fin de semana de carreras, la electrónica, hasta la nueva arquitectura del motor, un 3.0 V6 a 120 grados dotado de doble turboalimentación.

Basado en el 296 GTB, cabe reseñar que la parte mecánica prescinde de la electrificación, que no está exigida por el reglamento y ayuda a contener en peso. Este hecho también ha permitido una mayor libertad a los ingenieros del departamento Attivita Sportive GT de Ferrari; por ejemplo, han podido integrar una caja de cambios diferente a la del modelo de serie, con seis velocidades y un único embrague.

FERRARI_296_GT3

La carrocería tampoco tiene demasiado que ver con la del modelo de calle, más allá de compartir algunos elementos estéticos. Tanto la parte frontal como la trasera están diseñadas en una única pieza, una solución bastante habitual en competición ya que, en caso de estar dañadas, pueden ser reemplazarlas sin apenas perder tiempo. Para ello, además, están montadas sobre bastidores auxiliares desmontables.

Ferrari 296 GT3: un chasis exclusivo

El chasis también presenta muchas diferencias respecto al del 296 GTB. El 296 GT3 tiene una distancia entre ejes más larga que su homólogo de carretera (alcanza los 2,66 metros), dentro de los límites reglamentarios, y un diseño de suspensión diferente al del 488 GT3, con cinemáticas y estructuras específicas. Los brazos de doble horquilla en las suspensión delantera y trasera están diseñados para ofrecer el máximo agarre incluso a altas velocidades y limitar la tensión en los neumáticos en la medida de lo posible.

FERRARI_296_GT3

La suspensión, al igual que las barras estabilizadoras, cuenta con la gama más amplia posible de configuraciones, lo que brinda a los conductores la mejor configuración posible. El sistema de frenos también se ha revisado y mejorado, con pinzas y discos de nuevo diseño (ahora de 400 milímetros en la parte delantera).

El especialista Rotiform ha desarrollado una nueva llanta forjada homologada específicamente para el 296 GT3. Poco más se sabe del 296 GT4, salvo que su motor rendirá una potencia aproximada de 600 CV (bastante menos que el 296 GTB de calle) a 7.250 rpm, con un par máximo estimado de 710 Nm a 5.500 rpm. ¿El precio? Se calcula que cada unidad del 296 GT3 listo para correr tendrá un precio aproximado de 500.000 euros.