Neumáticos: los motivos por los que no pasarás la ITV - Autofácil
Connect with us

Buscar

¿Cuáles son las mejores marcas de neumáticos? Así queda el ranking según la OCU

Neumáticos

Neumáticos: los motivos por los que no pasarás la ITV

Además de suponer un notable peligro para la conducción al empeorar el agarre y la distancia de frenado, unos neumáticos en mal estado son la segunda causa de suspenso en las ITV españolas.

Los neumáticos son el único elemento que une el coche a la carretera. Esta frase es, dentro del sector de la automoción, un ‘mantra’… con mucha mucha razón. Y es que estos elementos, cuyos fabricantes cifran su vida útil entre los 40.000 y 80.000 kilómetros (y los 5 y 10 años aunque no hayan alcanzado este kilometraje, debido al desgaste del material); son un importante factor de confort al circular, pero son aún más imprescindibles como elementos de seguridad.

Así, has de tener en cuenta que unos neumáticos con una presión defectuosa (aprende cómo revisar la presión) afectarán a la correcta adherencia del coche sobre la carretera y, también, a su óptima frenada, alargando la misma. Y esto puede suponer la diferencia entre tener un accidente o no sufrirlo.

La oferta Carwow del día

Asimismo, el llevar los neumáticos hinchados en exceso o deshinchados afectará a cómo pisan y pueden llegar a desgastarlos de forma irregular o prematura; eso por no hablar del consumo, ya que unos neumáticos con la presión baja generarán mayor rozamiento con la carretera, lo que supondrá que el coche deberá hacer más esfuerzo para mantener la misma velocidad… y tendrá un mayor gasto de carburante.

Consejos para revisar la presión de los neumáticos

Junto a la presión, otro elemento clave es la profundidad de su dibujo, esencial a la hora de mantener la correcta adherencia y, también, a la hora de evacuar agua si circulamos sobre firme mojado o nieve.

Pero junto a lo anterior, hay que tener en cuenta que los neumáticos se ven expuestos a distintos factores que generan su desgaste, ya sea una conducción más agresiva, las condiciones climáticas o, incluso, el tipo de firme sobre el que se circula.

Los neumáticos, la segunda causa de defecto grave en las ITV

A la hora de pasar la ITV, la inspección vigila, por todo lo anterior, el estado de los neumáticos. Y ojo, porque según indica la patronal de estaciones de ITV de España, AECA- ITV, los neumáticos, junto con los amortiguadores y los frenos, representaron el 21 % de los motivos de suspensos de la inspección técnica de vehículos; sólo por detrás del sistema de alumbrado.

primera itv coche nuevo

Por todo lo anterior, desde TÜV Rheinland, la multinacional que cuenta con 39 estaciones de ITV en toda España, han lanzado una serie de consejos para que tu coche ( y tus neumáticos) puedan pasar la ITV sin problemas:

  • Revisa la profundidad del estado de la banda de rodadura: Desde TÜV Rheinland recomiendan, como medida simple pero aproximada (ojo, porque organizaciones como FESVIAL la desaconsejan), que recurras a una moneda de un euro para comprobar la profundidad del dibujo de tus neumáticos. Introdúcela en las ranuras del dibujo de su banda de rodadura y si el neumático cubre la banda exterior de esta moneda, tendrá una profundidad superior a los dos milímetros, que según esta empresa es el “límite para pensar en la sustitución”. Pero ojo, porque esta compañía deja claro que el funcionamiento ideal de unos neumáticos se produce con profundidades de entre cuatro y ocho milímetros.
  • Mantén la presión correcta: Verifica la presión de los neumáticos al menos una vez al mes o antes de cada viaje largo. Desde TÜV Rheinland indican que mantener los tapones de las válvulas en buen estado (un juego de cuatro apenas cuesta 1 ó 1,5 euros en tiendas especializadas del automóvil) puede ayudar a mantener la presión adecuada.
  • Evita aceleraciones y frenadas bruscas: La multinacional de origen alemán explica que este tipo de maniobras “incrementa el desgaste de la banda de rodadura debido a las mayores fuerzas aplicadas sobre el neumático, además de elevar su temperatura y acelerar la degradación de la goma”. También explica acertadamente que, por el contrario, “mantener una conducción suave en las curvas ayuda a reducir el deterioro”.
Como interpretar la tabla de presión de neumaticos
  • No sobrecargues el vehículo: Respeta siempre los límites de carga aconsejados por el fabricante de tu vehículo. Esto puede aumentar la presión sobre los neumáticos y otros componentes críticos.
  • Revisar los neumáticos para identificar daños: Inspecciona periódicamente los neumáticos de tu coche en busca de signos de daños como impactos, abombamientos o grietas. Recuerda que si te paran los agentes de la Ley, la multa por circular con los neumáticos en mal estado es de… ¡200 euros por neumático!
  • Protege el vehículo de condiciones extremas: Por último, TÜV Rheinland aconseja intentar aparcar siempre tu vehículo en lugares resguardados de los elementos externos, ya que estos, especialmente el frío y el calor extremo, pueden “afectar al estado” de los mismos.

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Movilidad

El apagón eléctrico paraliza la actividad en las fábricas de automoción y hace casi imposibles algunos desplazamientos.

Salones

El Barómetro Auto Mobility Trends 2025 de Coche Global avanza datos sobre el impacto de la guerra de aranceles en un acto que marca...

Omoda

El Omoda 9 híbrido enchufable acaba de ser lanzado. En su DNI pone cosas como 537 CV de potencia o 145 km de autonomía...

Serie 5

El BMW Serie 5 Largo está reservado a mercados asiáticos. Tiene 11 cm más de longitud.