Que hoy en día un coche cueste menos de 20.000 euros ya es raro. El Tivoli de SsangYong, marca que dentro de nada pasará a llamarse KGM, no solo cumple eso, sino que se queda en sólo 17.900 euros. En su segmento, el de los SUV urbanos, es el modelo más barato, y entre los SUV en general sólo en MG ZS cuesta algunos cientos de euros menos. Modelos que pueden considerarse alternativa, como el Kia Stonic, el Dacia Duster o el Citroën C3 Aircross, cuestan un poco más.
No es el coche de tus sueños, pero sí una correcta herramienta de transporte si tus aspiraciones no son muy elitistas. Funciona, te lleva del punto A al punto B, y es hasta relativamente vistoso.

En su gama hay una motorización de gasolina G15T, correspondiente a un motor 1.5 turbo, que se comercializa con 135 y con 163 CV. En el segundo caso puedes pedir transmisión automática, pero no en el primero.
El Tivoli, aunque ha recibido algunas actualizaciones recientemente, es un modelo veterano que salió al mercado en 2015, y eso se nota mucho en algunos equipamientos, sobre todo en los relativos a conectividad. Pero son 17.900 euros, insisto.

Mide 4,22 metros de largo, 1,81 metros de ancho y 1,61 metros de alto, albergando cinco plazas y un maletero de 427 litros de capacidad.
Así es el Tivoli más económico
La versión del SsangYong Tivoli que cuesta 17.900 euros combina el motor de 135 CV con cambio manual de seis marchas y el acabado Line, que es el básico de tres, provisto de seis airbags, sistemas de asistencia a la conducción, aire acondicionado, Bluetooth, toma USB, elevalunas eléctricos traseros, espejos retrovisores de ajuste eléctrico, control de crucero o sensor de lluvia y luces.
No dispone de pantalla multimedia (sí en el siguiente acabado Urban Plus, 2.000 euros más caro; foto justo aquí abajo), ni de llantas de aleación. Y producto de su veteranía le faltan algunos equipamientos que interesan, como el ajuste en profundidad del volante (sí se regula en altura).

El motor anda lo esperado para su potencia. Tiene buenos bajos, unos medios algo mejorables y una estirada final normal. Va bien en general, lo malo es que gasta un poco más de la cuenta: homologa 7,0 L/100 km que en uso real son más bien ‘siete largos’.
Por esos 17.900 euros viene pintado en color azul oscuro, pero puedes elegir varias tonalidades adicionales e incluso pintar el techo de otro color. Y también tienes a tu disposición vinilos baratos para decorarlo, como un tablero de ajedrez en el techo (150 euros), bandas longitudinales en capó y techo (150 euros) o sólo en capó (75 euros).
El Tivoli no es el modelo más refinado, cómodo o frugal de su segmento, pero por el precio que tiene, bastante da, al menos en comparación con su competencia directa.
Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.
Síguenos en redes sociales
Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.
Recibe nuestras noticias más recientes en tu correo
Te enviamos nuestra Newsletter cada semana con contenido destacado