El Toyota Hilux de hidrógeno está en camino - Autofácil
Connect with us

Buscar

Toyota Hilux hidrógeno

Hilux

El Toyota Hilux de hidrógeno está en camino

El proyecto, financiado por el gobierno británico, pretende desarrollar un Toyota Hilux eléctrico alimentado por pila de combustible.

Al menos observándola desde fuera, la tecnología del hidrógeno tiene todo el sentido del mundo porque a priori dota a los coches eléctricos de la misma usabilidad que los térmicos, acabando con el problema de la corta autonomía y la necesidad de buscar un enchufe. Equipados con pilas de combustible, pueden circular hasta que se acabe el hidrógeno contenido en ellas, momento en el que se puede parar a repostar algunos kilos de hidrógeno y continuar la marcha. Es decir, no dependen de la carga de una batería, sino del combustible (hidrógeno diatómico) que albergan sus pilas de combustible (lo equivalente al depósito de combustible).

Pero, en la práctica, implementar con éxito el uso de este tipo de combustible alternativo es difícil. Prueba de ello es que en España sólo hay cinco estaciones que lo dispensan, y son de uso privado. Se hallan en las provincias de Madrid, Ciudad Real, Huesca, Albacete y Barcelona. Y no, no puedes simplemente ir con tu coche de hidrógeno a una de ellas y repostarlo. En Alemania, un país más avanzado en este campo, también hay un importante déficit de estaciones, pues aunque tiene operativas muchas más de las que hay en España y algunas sí son de uso público, superan por poco la treintena.

Toyota Hilux hidrógeno

De todos modos tampoco hay mucha oferta de esta clase de vehículos, pues sólo Toyota con el Mirai, y Hyundai con el Nexo, han presentado un automóvil impulsado por pila de combustible. En este artículo puedes conocer con detalle todo lo relativo al hidrógeno como combustible.

El Toyota Hilux de hidrógeno se desarrollará en Reino Unido

Pues bien, hemos podido saber que uno de esos dos fabricantes, concretamente Toyota, ha conseguido una subvención del Reino Unido a través del Centro de Propulsión Avanzada (APC), que financia proyectos avanzados de I+D, para desarrollar un Toyota Hilux de hidrógeno usando la segunda generación de la tecnología de pila de combustible de la marca, que ya se ha aplicado en el Mirai.

Es el consorcio Toyota Motor Manufacturing UK el que encabeza el proyecto, lo cual no es casualidad porque el Reino Unido es uno de los principales mercados para Toyota, así como uno considerablemente potente en el mundo pick-up para ubicarse en Europa. De momento, el proyecto está en fase de desarrollo y no se ha comunicado nada al respecto de una posible comercialización de un Toyota Hilux de hidrógeno.

Toyota Hilux hidrógeno

Para llevar a cabo el proyecto, el consorcio británico de Toyota se ha asociado con importantes partners, como Ricardo (que contribuirá a la integración técnica de los componentes de la pila de combustible en el Hilux), ETL (que aportará su experiencia en gestión térmica), D2H (especialista en termodinámica) y Thatcham Research (que prestará sus servicios en el campo de la seguridad ante colisiones).

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Hyundai

Hyundai lleva el diseño del Inster al extremo con el Insteroid, un show car eléctrico que combina tecnología y estética de videojuego.

Tesla

La fuerte caída de ventas registrada por Tesla se debe más al cambio del Model X, su coche más vendido, que al boicot por...

EVO

EVO amplía su gama de vehículos y lanzando su primer pick up, el EVO Cross 4, que llega con vocación de practicidad por el...

Gasolineras

La creación del primer corredor eléctrico de supercargadores entre Barcelona y Lyon marca un antes y un después en la logística europea. Con tres...