¿Sería buena idea comprar un Seat Mii Electric de segunda mano?

Eduardo Alonso
Eduardo Alonso
Nuestra lectora quiere comprarse un coche eléctrico para el día a día y se está planteando recurrir a un modelo que funcionaba genial: el Seat Mii. ¿Acertaría?

Tengo un Toyota RAV4 de 2008 con el que estoy contenta y que utilizo tanto para viajar como para mis excursiones. Pero gasta bastante, tiene algunos años y me gustaría conservarlo no ‘quemándolo’ en el día a día. Entonces pensé en comprarme un coche pequeño y eléctrico para usar de lunes a viernes por ciudad y circunvalación.

Investigué un poco y vi que apenas se comercializan el Dacia Spring, el Renault Twingo y el Fiat 500e. El primero no me termina de convencer. Valoro que sea tan barato pero no me gusta mucho que sea un coche tan descaradamente low-cost. El Fiat 500e sí me gusta pero es muy caro, de manera que en esencia me queda la opción del Twingo.

Seat Mii Electric

Sin embargo, una amiga de mi madre tiene un Seat Mii Electric con tres años y sólo 18.000 km. Apenas lo usa, así que me ha dicho que me lo vende por 17.500 euros, lo cual me supondría un buen ahorro que me vendría fenomenal. ¿Creéis que es una buena opción? L. P. (Barcelona).

Seat Mii Electric: Respuesta de la redacción

Comenzaremos por el final: cómpralo, ni lo dudes. Ya no sólo porque 17.500 euros sea un buen precio con ese kilometraje, sino porque procede de alguien de confianza y, además, es un gran coche. De hecho, ya no se comercializa, pero era mejor que los tres modelos que citas. El Seat Mii (y el Skoda Citigo iV y el VW e-UP!, que eran idénticos) era un microurbano de calidad, buena autonomía y notable agrado de uso. Una herramienta ideal para conducir de lunes a viernes.

Seat Mii Electric interior

El Seat Mii Electric incorporaba un motor de 83 CV y una batería de 36,8 kWh de capacidad, de la cual 32,3 kWh eran los utilizables. Homologaba un consumo de 14,4 kWh/100 km y una autonomía de 259 km. En la práctica era muy fácil rondar los 16,0 kWh/100 km y los 200 km de autonomía, valores muy buenos y muy compatibles con un vehículo de uso cotidiano. Podía acelerar de 0 a 100 km/h en 12,3 segundos y llegar a 130 km/h.

Además, su carrocería de 3,55 metros de largo encerraba un habitáculo espacioso y un maletero de 251 litros de capacidad. Por ponerle una pega, la batería no ofrecía una potencia de carga demasiado alta (7 kW en corriente alterna y 40 kW en continua), sin embargo eso no era mayor problema porque, a 7 kW podías tenerla cargada en apenas cinco horas.

Seat Mii Electric

Para nosotros no hay duda: aprovecha esa oportunidad porque hablamos de un coche seminuevo y de un modelo que, a todas luces, era más competitivo que las tres alternativas que se comercializan en la actualidad.

 

Seat Mii

Seat Mii