Primera prueba Dacia Jogger Hybrid 140: el único en su especie… por su precio

Desde que la firma del Grupo Renault lanzara el Dacia Jogger a comienzos de 2022, este familiar de 4,55 metros de largo, 1,78 m de ancho y 1,63 m de altura, disponible con 5 ó 7 plazas y con hasta 708 L de maletero (con cinco plazas); ha tenido un éxito comercial rotundo; y en menos de un año se han matriculado ya 65.000 unidades en toda Europa.
Este familiar está construido sobre la plataforma CMF-B, que es la misma a la que recurren los Dacia Sandero y Logan. Destaca por un habitáculo muy amplio, una estética con elementos de SUV, una altura al suelo mayor que la de muchos de estos SUV (20 cm) y un gama mecánica que incluye incluso versiones con GLP. Esta configuración de hasta siete plazas le lleva a competir con varios vehículos de lo más dispar como por ejemplo, un Renault Grand Scénic o un Volkswagen Caddy Maxi.

En cuanto a su gama mecánica, hasta la fecha, el Dacia Jogger estaba disponible únicamente con un motor tricilíndrico de gasolina 1.0, disponible tanto en una versión únicamente de gasolina, 1.0 TCe de 110 CV; como en otra denominada 1.0 ECO-G de 100 CV que puede funcionar tanto con gasolina como con GLP. Ambas versiones van equipadas con una caja manual de seis velocidades, aunque la versión ECO-G ya logra la etiqueta Eco de la DGT. Y las dos motorizaciones se combinan con los tres acabados de la gama: el básico Essential, el intermedio Expression y el superior Extreme.
El Dacia Jogger Hybrid 140, una nueva versión híbrida
Pero ahora, el Dacia Jogger recibe una nueva variante híbrida, que también cuenta con la etiqueta Eco. En concreto, se trata de la motorización 1.6 híbrida E-TECH que ya hemos visto en otros modelos del Grupo Renault, como el Renault Captur E-TECH de 143 CV o el Renault Clio E-TECH de 140 CV. En el caso del Dacia Jogger Hybrid 140, esta mecánica otorga, como en el caso del Clio, 140 CV.


Esta mecánica incorpora, además del motor térmico atmosférico 1.6 de 91 CV, dos motores eléctricos (uno de 49 CV y otro de 20 CV que actúa como generador) y una caja de cambios sin embrague (aquí puedes leer cómo funciona este sistema E-TECH). Todo ello unido a una batería de 1,26 kWh de capacidad y que va ubicada bajo la tercera fila de asientos.
Gracias a esta mecánica, el Dacia Jogger Hybrid 140 CV declara un consumo medio de 4,8 L/100 km (para la variante de 5 plazas; 4,9 L/100 km para la de siete) y arranca siempre en modo eléctrico. Las prestaciones son suficientes: 167 km/h de velocidad máxima y una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,9 ó 10,1 segundos (para la versión de 5 y la de 7 plazas, respectivamente). Además, la presencia del motor eléctrico ayuda a lograr buenas recuperaciones desde 80 a 120 km/h: 8,7 y 8,8 segundos, respectivamente.
Además, Dacia asegura que este Jogger Hybrid puede circular modo eléctrico hasta 70 km/h y, en ciudad, hacerlo en este modo hasta el 80% del tiempo. Asimismo, esta versión puede alcanzar una autonomía conjunta de 900 euros.
Dacia Jogger Hybrid 140: así es por dentro

La llegada de esta mecánica híbrida supone un único cambio menor respecto a los Jogger térmicos: la pantalla del cuadro de instrumentos, de 7”, es algo más grande respecto a sus hermanos de gama. Así las cosas, el Dacia Jogger Hybrid 140 cuenta con un habitáculo realizado en plásticos duros pero en general bien ajustados y que otorgan a sus ocupantes una sensación de solidez. Pese a ello, se agradecerían zonas con plásticos de mejor tacto e imagen, como la parte del túnel de transmisión situada tras el cambio.
Las plazas delanteras son amplias y las butacas delanteras no resultan incómodas, pero si adolecen de falta de sujeción a la altura de los hombros, a la vez que podrían ofrecer algo más de apoyo lumbar.

Por su parte, la segunda fila de butacas, que pese a que van hasta 55 mm sobreelevadas respecto a las plazas delanteras, ofrecen una gran altura, suficiente para adultos de más de 1,95 m y un buen espacio para las piernas. Eso sí, como es habitual, la plaza central, por anchura, es más bien apta para niños. En este aspecto, también influye el hecho de que, en la parte central del techo, existe una protuberancia a modo decorativo que resta espacio a la altura disponible.
En cuanto a la tercera fila de asientos (que supone 900 euros extra sobre el precio de la versión con 5 plazas), se trata de dos asientos que se pliegan sobre sí mismos, se despliegan fácil y rápidamente; y que, incluso, se pueden extraer sin problemas, ya que cada uno pesa 10 kilos. Una vez desplegados, ofrecen anchura y altura suficiente para dos adultos de más de 1,85 m que, aunque viajarán con las rodillas algo elevadas, lo harán de forma bastante más cómoda que en las últimas plazas de otros vehículos.

Aunque existe un ‘pero’ y es que el acceso a estas últimas plazas requiere de cierta flexibilidad, máxime si sus ocupantes son altos. ¿El motivo? Aunque las plazas de la segunda fila de asientos se pueden replegar incluso sobre sí mismas para facilitar el acceso a la tercera fila de butacas, el hueco disponible no es demasiado amplio.
Esta mecánica híbrida está disponible, en el Dacia Jogger, con los acabados intermedio Expression y superior Extreme; pero no con el básico Essential. Aun así, y desde la terminación Expression, el Jogger Hybrid cuenta con un equipamiento suficiente, en el que destacan seis airbags, sensor de párking trasero, faros Led, aire acondicionado, control de velocidad, cuatro elevalunas eléctricos y una pantalla multimedia de 8”. Por su parte, el acabado superior Extreme añade elementos como cámara trasera, sensor de párking delantero, acceso sin llave y navegador.
Dacia Jogger Hybrid 140: hasta 708 L de maletero
Junto al espacio interior, el espacio para el equipaje es una de las grandes bazas del Jogger, que en esta versión Hybrid no pierde volumen de carga debido a que aprovecha el hueco destinado a la rueda de repuesto (y donde la versión ECO-G ubica el depósito de GLP) para colocar la batería del sistema híbrido. Eso sí, a cambio, no dispone de rueda de recambio.


Pero, volviendo al espacio para la carga, este es muy notable. En la versión de 5 plazas, el Jogger Hybrid ofrece hasta 708 L de capacidad (607 L hasta la cortinilla del maletero). Y la versión de 7 plazas cuenta con hasta 585 L para la carga con los asientos auxiliares plegados… pero únicamente con 160 L si circulamos con ambos asientos extendidos.
Eso sí, sea cual sea la configuración del maletero, ofrece unas formas regulares y una boca de carga muy amplia, lo que facilita la colocación del equipaje.

Dacia Jogger Hybrid 140: así va en marcha
Hemos tenido la oportunidad de probar un Dacia Jogger Hybrid en Portugal, por los alrededores de Lisboa. De entrada, el vehículo siempre arranca en modo eléctrico, por lo que resulta muy cómodo circulando por ciudad. Ofrece un buen radio de giro pese a sus 4,55 m, mientras que su dirección, aunque cuenta con 3,3 vueltas de tope a tope, se muestra agradable razonablemente precisa. En cuanto al cambio de marchas, el sistema funciona de forma muy suave y cómoda.
La cuestión cambia ligeramente cuando abandonamos los recorridos urbanos y se demanda más a la mecánica. La respuesta del sistema es siempre suave y agradable, pero en este Dacia el motor térmico se deja oír algo más que en otros vehículos; y resulta muy notable el contraste sonoro cuando entra en funcionamiento el motor térmico, especialmente cuando se pisa con decisión el acelerador. Ya en vías rápidas, también hay que señalar que el ruido aerodinámico de este Dacia Jogger Hybrid es superior al de otros vehículos de la competencia.

A cambio, el comportamiento del Jogger Hybrid sorprende para bien. Los 140 CV se dejan notar para bien, ya que este Dacia tiene un peso contenido de 1.432 kg en orden de marcha (para la versión de 5 plazas; otros híbridos similares por tamaño ya rondan o superan los 1.600 kg), y le permiten un comportamiento relativamente ágil en cualquier condición de marcha. Además, la buena puesta a punto de la suspensión, que controla bien los movimientos de la carrocería y que tiene una amortiguación firme, hace que siempre ofrezca una respuesta noble al conductor.
El equipo de frenos (con frenos de tambor en el eje trasero) se muestra suficiente para detener al Jogger en cualquier circunstancia, aunque el funcionamiento del mismo, que incluye frenada regenerativa para recuperar energía, nos ha parecido mejorable. No es que, como ocurre con otros híbridos e eléctricos, se perciba un modo de frenada regenerativa y otro de frenada mecánica bien diferenciados; sino que en el Jogger Hybrid, y aunque la frenada se nota convencional, también se percibe cierto recorrido vacío al pisar el pedal antes de que el vehículo comience a frenar. Aún así, lo que menos nos ha gustado es que se echa en falta una mayor mordiente en el tramo final del recorrido del freno, algo que otorgaría más seguridad al conductor.

En cuanto a los consumos, durante nuestra prueba a lo largo de un recorrido de unos 150 kilómetros con recorridos en autopista, carreteras secundarias, de montaña y poblado, hemos logrado un gasto medio de 4,9 L/100 km. Se trata de un buen consumo, dado que durante el recorrido no hemos realizado especialmente una conducción económica. Además, otros compañeros presentes en la presentación han logrado consumos muy similares, de entre 4,8 a 5,2 L/100.
Pero el bajo consumo no se debe a que se trate de un coche que gaste especialmente poco en ciudad y sí consuma en autopista. Al contrario, se trata de un vehículo que, debido a la ligereza que comentábamos anteriormente, ofrece un bajo gasto de carburante en cualquier recorrido: valga como ejemplo que, en autopista y a 120 km/h, el consumo ha rondado los 6,0 L/100 km o incluso algo por debajo.
Dacia Jogger Hybrid 140: sus precios
Con la llegada de esta mecánica, el Dacia Jogger Hybrid 140 se convierte en el primer híbrido de la marca y, también, en el familiar híbrido más barato del mercado, con un precio inferior al de los Suzuki Swace (desde 25.982 euros) o a SUVs como los Kia Niro 1.6 HEV (28.022 euros) o Fiat 500X (28.100 euros).

Sí, además, tenemos en cuenta la posibilidad de contar con siete plazas y mecánica híbrida, sus rivales directos pasan a ser grandes SUV como el Nissan X-Trail 1.5 e-Power de 230 CV (desde 45.860 euros) o el Hyundai Santa Fe 1.6 T-GDI HEV, también con 230 CV y que cuesta a partir de 46.220 euros.
Centrándonos en la gama del Dacia Jogger Hybrid, a la hora de elegir la versión con 5 ó 7 plazas, la diferencia de precio es de 900 euros. Dacia señala que, en la gama Jogger, más del 50% de las ventas son de la variante con 7 plazas.
Motorización y acabado | PVP recomendado |
Jogger Hybrid 140 Expression 5 plazas | 24.450 euros |
Jogger Hybrid 140 Expression 7 plazas | 25.350 euros |
Jogger Hybrid 140 Extreme 5 plazas | 25.800 euros |
Jogger Hybrid 140 Extreme 7 plazas | 26.700 euros |