Esta disponible desde 20.304 euros

Los 7 SUV rivales del Peugeot 2008

Andrés Martínez
Andrés Martínez
El Peugeot 2008 es uno los SUV más populares y su motor 1.6 BlueHDI de 120 CV su mecánica más potente. Te contamos cuáles son los siete rivales con los que debe competir el 2008.


Renault CapturRenault Captur 1.5 dCi 110 xMod

  • Precio: 21.500 euros
  • Potencia: 110 CV
  • Velocidad máxima: 175 km/h
  • Consumo medio: 3,7 l/100 km

Su original carrocería de 4,12 m de largo y el interior más modulable de la categoría -junto con el Skoda Yeti– han hecho triunfar al Renault Captur: cuenta con una banqueta trasera deslizante que, en función de las necesidades, permite aumentar el espacio en las plazas traseras o bien incrementar la capacidad del maletero entre 377 y 455 litros. Respecto al Peugeot 2008 cede en calidad y aspecto de los materiales del interior -en especial en la parte baja del salpicadero-.

En marcha, lo mejor del Renault Captur es su motor 1.5 dCi diésel de 110 CV: combina un reducidísimo consumo de 3,7 l/100 km -gracias al Stop/Start y a un botón ECO que suaviza la respuesta del acelerador, el climatizador…- con unas prestaciones correctas -de 0 a 100 km/h en 11 seg.-. Por comportamiento, empata con el Peugeot 2008: obtiene un gran equilibrio entre confort y estabilidad.

Opel MokkaOpel Mokka X 1.6 CDTi 136

  • Precio: 23.675 euros
  • Potencia: 136 CV
  • Velocidad máxima: 190 km/h
  • Consumo medio: 4,3 l/100 km

El Opel Mokka X tiene una imagen atractiva y, con 4,28 m de largo, es uno de los SUV urbanos más largos; sin embargo, eso no se traduce en un interior demasiado amplio: sus plazas traseras no ofrecen más espacio que las de un Opel Corsa, y sus 356 litros de maletero están lejos de los mejores de la categoría. Por calidad es la referencia del segmento -abundan los plásticos blandos, está bien ajustado y todo tiene un tacto agradable-.

Su propulsor 1.6 CDTi de 136 CV -también hay un gasolina 1.4 T de 140 CV- asociado a un cambio manual de seis velocidades -por 1.216 euros lo hay automático-. Se trata de un motor potente, agradable y con un consumo real de unos 5 l/100 km. En marcha, su firme suspensión hace que no sea el más cómodo, pero es estable y transmite una agradable sensación de quietud en autopista.

Ford EcosportFord Ecosport 1.5 TDCI 95 CV

  • Precio: 18.270 euros
  • Potencia: 95 CV
  • Velocidad máxima: 160 km/h
  • Consumo medio: 4,4 l/100 km

El Ford Ecosport es el menos potente… y el más lento: acelera de 0 a 100 km/h en 14 seg. y alcanza 160 km/h, con un consumo medio de 4,4 l. Por eso, es preferible optar por la versión gasolina 1.0 EcoBoost de 140 CV; ya que sólo cuesta 350 euros más, no tiene un consumo excesivo -5,4 l/100 km- y resulta mucho más rápida. Por comportamiento, gracias a su generosa altura libre, es uno de los SUV urbanos que mejor se desenvuelve en caminos… Por contra, en carretera no resulta tan equilibrado como el Peugeot: su firme suspensión hace que no sea tan cómodo y el ESP entra en funcionamiento con cierta premura, algo que le resta agilidad en carreteras con curvas.

El interior es bastante amplio por espacio para las piernas y altura -en este apartado es uno de los mejores SUV-… pero su maletero de 310 litros no destaca y su calidad está, incluso, por debajo de la del Ford Fiesta. ¿Lo mejor del Ford Ecosport? Es barato y está muy equipado: incluye climatizador, antiniebla, llantas de 16″, radio CD con USB y volante multifunción…

Nissan Juke 2016Nissan Juke 1.5 dCi 110 N-Connect

  • Precio: 21.850 euros
  • Potencia: 110 CV
  • Velocidad máxima: 175 km/h
  • Consumo medio: 4,0 l/100 km

Apareció en 2010 y, a día de hoy, el Nissan Juke continúa siendo uno de los SUV urbanos más originales, gracias a que su carrocería -de 4,13 m de largo- cuenta con elementos originales como unos voluminosos pasos de rueda, unos faros abultados, o la posibilidad de combinar diferentes colores.

En marcha, el Nissan Juke es un modelo muy agradable de conducir: con una buena estabilidad, una dirección muy precisa o un manejo firme de su cambio manual de seis velocidades. En cuanto a su motor 1.5 dCi de 110 CV -únicamente disponible con tracción delantera-, destaca por lo bien que responde a bajo y medio régimen… algo que permite circular en marchas largas con facilidad y que el consumo real ronde los 5,5-6,0 l/100 km.

Por contra, el Nissan Juke ofrece unas de las plazas traseras más pequeñas de la categoría por altura y anchura. Además, sus 354 litros de maletero no están entre los mejores. En el interior destaca su pantalla D-Mode, que puede utilizarse para manejar el climatizador o bien los distintos modos de conducción del coche.

Fiat 500XFiat 500X 1.6 Multijet 120 Cross

  • Precio: 22.290 euros
  • Potencia: 120 CV
  • Velocidad máxima: 186 km/h
  • Consumo medio: 4,1 l/100 km

La versión todo camino del Fiat 500X comparte plataforma con el Jeep Renegade y es uno de los SUV más personalizables de la categoría: se puede escoger con diseños City -en la imagen- y Off Road -con un aspecto más robusto-. Al volante, la posición elevada del asiento y la generosa anchura de las plazas delanteras dan la sensación de conducir un SUV de mayor tamaño. Detrás, es el mejor modelo de la categoría por espacio para las piernas -no por anchura y altura-.

En marcha, es un modelo estable y que se desenvuelve bien en pistas, gracias a su robusta suspensión trasera tipo McPherson… que, a cambio, resta algo de espacio al maletero -tiene 350 l-. Sin embargo, sus 1.320 kilos -120 kilos más que el Peugeot 2008– hacen que la mecánica diésel 1.6 Multijet de 120 CV esté entre las más gastonas: unos 6,0-6,5 l/100 km reales. Aun así, es un propulsor contundente y con unas prestaciones más que correctas: acelera de 0 a 100 km/h en 10,5 seg. y alcanza 186 km/h.

Suzuki ViatraSuzuki Vitara 1.6 L DDiS 4×2

  • Precio: 18.110 euros
  • Potencia: 120 CV
  • Velocidad media: 180 km/h
  • Consumo medio: 4,0 l/100 km

Se trata de uno de los SUV urbanos más recomendables para viajar gracias a sus amplias plazas traseras -tres ocupantes irán razonablemente cómodos detrás-; a que sus 375 litros superan a la mayoría de sus rivales; o a que su propulsor 1.6 diésel de 120 CV combina unas prestaciones notables -de 0 a 100 km/h en 11,5 segundos- con un razonable consumo de 4,0 l/100 km. En marcha, el Suzuki Vitara es un automóvil aplomado y cómodo, que filtra con eficacia las irregularidades del asfalto, y es razonablemente ágil… aunque una dirección muy asistida le resta precisión en carreteras de montaña.

Por lo demás, el único punto débil del Suzuki Vitara es que su habitáculo tiene un diseño discreto y que la mayor parte del interior está terminado en plásticos duros, con una apariencia menos vistosa que la de sus rivales.

Mazda CX-3Mazda CX-3 Skyactiv-D 105 Luxury

  • Precio: 24.430 euros
  • Potencia: 105 CV
  • Velocidad máxima: 177 km/h
  • Consumo medio: 4,0 l/100 km

El Mazda CX-3 es el mejor SUV urbano por comportamiento: es cómodo y, a la vez, tan ágil en carreteras con curvas que resulta muy divertido de conducir. Por otro lado, aunque su motor diésel 1.5 D de 105 CV no está entre los más potentes, sus prestaciones son muy correctas para su potencia -de 0 a 100 km/h en 10,1 segundos- y registra un reducido consumo medio de 4,0 l/100 km. En conjunto, el Mazda CX-3 resulta la mejor compra si tu prioridad es la diversión al volante.

Aun así, desde un punto de vista objetivo el Mazda CX-3 también es uno de los menos recomendables: resulta más caro que cualquier rival -cuesta 3.030e más que el 2008- y sus plazas traseras son las más pequeñas de la categoría. De hecho, las personas de más de 1,80 metros de alto echarán en falta algo de espacio para las piernas. Fuera del asfalto, también es de los menos capaces. Por otro lado, si recorres menos de 15.000 km al año, el gasolina 2.0 SKYACTIVE G de 120 CV es una compra más interesante: cuesta 1.450 euros menos; pero resulta más rápido y agradable y, además, cuenta con un ajustado consumo real de 6,5 l/100 km.

 

Opel Mokka