Como cada año, y coincidiendo con la feria internacional Engine EXPO, la editorial británica UKIPME ha entregado los premios Motor del Año a los mejores propulsores actualmente a la venta en modelos de serie.
El gran triunfador de este año ha sido Ferrari. No solo ha ganado por primera vez el premio al Motor del Año, sino que también se ha hecho con otras cuatro victorias más. Ha ganado en las dos categorías de cilindrada en las que participaba -entre 3.0 y 4.0 litros y más de 4.0 litros-, y también ha conseguido los premios especiales al Nuevo Motor del año, al mejor Motor Deportivo del Año y con el premio absoluto al Motor del Año.
El otro motor de Ferrari premiado ha sido el 6.2 V12 que propulsa, entre otros, al Ferrari F12tdf y al LaFerrari. La victoria de Ferrari es especialmente relevante debido a que, este año, se ha enfrentado a unos rivales especialmente temibles, como los sobresalientes motores 4.0 biturbo que emplean Audi y Mercedes en modelos como el Audi RS6 y el Mercedes-AMG GT.
Además, es la primera vez en diez años que un motor con más de seis cilindros gana el premio al Motor del Año. En la anterior ocasión, el galardón correspondió al motor 5.0 V10 del BMW M5. Ocurrió en la edición número 8, en 2006. En cuanto al resto de categorías, no ha habido grandes sorpresas.
Destaca la victoria del motor bóxer de seis cilindros y 3.0 litros biturbo de 420 CV de Porsche -que emplean el Porsche 911 (991) Carrrera S-, que se impuesto al 3.0 biturbo del BMW -que, es la versión que propulsando al BMW M3 GTS entrega hasta 450 CV, gracias a un novedoso sistema de inyección de agua-. El premio especial al motor ecológico ha correspondido -nuevamente- al sistema propulsor de la berlina eléctrica de Tesla, el Model S, y del todocamino Model X.
El resto de ganadores, por categoría de cilindradas, han sido los siguientes:
La introducción de este motor en la gama 911 marca el adiós definitivo de la marca alemana a los motores de gasolina. Este motor, disponible en potencias de 370 CV y 420 CV -capaces de entregar un par máximo de 450 y 500 Nm respectivamente- emplea un bloque de aluminio de seis cilindros -por supuesto, en disposición bóxer-, inyección directa de gasolina y dos turbocompresores de geometría fija funcionando en paralelo.
Con esta victoria, Porsche ha desbancado a BMW en la categoría en la que la marca alemana ha obtenido más victorias a lo largo de su historia, y que ha dominado de forma absoluta durante la última década -con la excepción de la victoria, en el año 2013, del propulsor 2.7 DI de Porsche-.
El motor 6.3 V12 que propulsa al Ferrari F12tdf -acrónimo de Tour de France, una importante competición de mediados de los 50 que Ferrari gano en reiteradas ocasiones- se ha convertido en el gran beneficiado por la actual tendencia al downsizing que vive la industria -a la reducción de cilindrada para recortar el consumo de combustible-. Con la desaparición de su 'hermano pequeño', el 4.5 V8 atmosférico que propulsaba al Ferrari 458 y 458 Speciale, ha obtenido vía libre para conseguir la victoria en la categoría de más de 4.0 litros. El 6.3 del Ferrari F12 TdF entrega nada menos que 780 CV -en el Ferrari LaFerrari, gracias a la contribución de un sistema híbrido, la cifra aumenta hasta los 960 CV-.
Esta planta motriz ofrece hasta 508 km de autonomía eléctrica -en el Tesla Model S- y hasta un máximo de 763 CV de potencia -en el Tesla Model X-. En el caso del Tesla Model S P90D, semejante nivel de potencia se traduce en una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 2,7 segundos.
Para conseguir esas cifras, Tesla emplea una batería de litio de hasta 90 kWh de capacidad, situada en los bajos del coche, y uno o dos motores eléctricos asíncronos -también conocidos como máquinas de Tesla; se trata de la clase de motor eléctrico mas empleado en todo el mundo y la razón del nombre de la compañía-. Además, versiones modificadas de esta planta motriz propulsan a modelos como es especialísimo Mercedes -AMG SLS Electric Drive o el actual Mercedes Clase B Electric Drive.
Lo último | Lo más leído |
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.