Prueba Volkswagen ID.3 1st Plus 2021: un eléctrico polivalente

El VW ID.3 es el primer modelo fabricado sobre la plataforma específica para vehículos eléctricos MEB de VW... y un buen eléctrico 'polivalente'.
El VW ID.3 es el lanzamiento más esperado del año… al menos, en lo que al mercado eléctrico se refiere. No tanto porque se trate de un modelo revolucionario per se, sino porque marca el pistoletazo de salida del proyecto que tiene Volkswagen para vender 1,5 millones de eléctricos antes de 2025… y 22 millones para el año 2030.
En cuanto al modelo en sí, la principal novedad que aporta el ID.3 al mercado de los eléctricos es la existencia de diversas versiones con distintas potencias y capacidades de baterías para elegir. Así, si sólo buscas un segundo coche urbano, podrás decantarte por una versión Pure, con batería de 45 kWh (suficiente para garantizar 200 kilómetros de autonomía; está previsto que cueste menos de 30.000 euros), mientras que si necesitas viajar, puedes elegir la versión Pro S con nada menos que 77 kWh.
Hemos tenido ocasión de probar un ID.3 1st (es decir, de los destinados a aquellos que hicieron una pre-reserva) con acabado Plus (el inferior de los dos disponibles), que es bastante completo. A cambio, el precio es elevado: 43.080 euros que lo sitúan bastante por encima de su principal rival: el Hyundai Kona EV con batería de 64 kWh y el acabado más completo (que cuesta desde 38.840 euros). Los 36.145 euros que cuesta la versión básica Pro Performance del ID.3 son mucho más razonables.
Por fuera, el ID.3 es del tamaño de un VW Golf (mide 4,26 m de largo), aunque un poco más alto. Detrás, ofrece algo más de espacio, gracias a una gran distancia entre ejes. El interior es minimalista (un poco al estilo del Tesla Model 3), y casi todos los controles son táctiles. Es evidente que Volkswagen ha hecho un esfuerzo por enfatizar la simplicidad de uso, y de hecho ni siquiera es necesario ‘encender’ el coche cuando nos subimos: basta con girar el mando selector de las velocidades.
En marcha, y circulando en carretera, la batería de 58 kWh proporciona algo menos de 300 kilómetros de autonomía. Con la densidad actual de cargadores rápidos, viajar es posible… planificando cuidadosamente la ruta.
Volkswagen ID.3 1st Plus: así es por dentro
El interior del VW ID.3 es muy sencillo. La característica más destacada es la abundancia de mandos táctiles, mientras que algunos materiales (como algunos paneles de plástico duro de puertas y salpicadero) se podrían mejorar (y no los encontramos, por ejemplo, en un VW Golf). Por contra, el acabado blanco de volante y la consola central (acabado Blanco Electric) le da al interior un toque muy elegante.
Los mandos táctiles de la consola central se manejan bien, pero los del volante resultan un poco más incómodos, y operaciones como ajustar el volumen se realizarían mejor con una rueda. La instrumentación, confiada a una pantalla de 5,3», muestra sólo la información imprescindible. Otros detalles (como los huecos del túnel central) podrían estar mejor rematados.
El puesto de conducción, al margen de su sencillez, es agradable. La postura es buena, los recorridos de reglaje del volante son amplios, no tienes sensación de ir sentado en una posición especialmente alta, y la visibilidad es buena. Las plazas traseras ofrecen espacio de sobra para las piernas, y los 385 litros de maletero son muy aprovechables… aunque no hay otro delante.
Volkswagen ID.3 1st Plus: así va
Todos los eléctricos son fáciles de conducir, pero el VW ID.3 lo es especialmente, con un tacto de suspensión confortable y estable, en el que la tracción trasera pasa desapercibida.
La aceleración no es tan espectacular como sugieren sus 204 CV, pero se desenvuelve perfectamente. La gestión de la regeneración es sencilla: simplemente selecciona el modo B en el selector de desplazamiento cuando quieras incrementarla. La dirección tiene un tacto ligero y preciso, y el coche parece pesar menos de los 1.794 kg anunciados, además de ser muy maniobrable. El pedal de freno tiene un recorrido largo y un tacto elástico, pero aun así permite dosificar la frenada con precisión.
Veredicto: Cuatro estrellas
Es un coche eléctrico muy recomendable, con la autonomía justa para atreverse a viajar… y que va a encontrar un rival muy duro en el Hyundai Kona EV con batería de 64 kWh.
Ficha técnica del Volkswagen ID.3 1st Plus
- Motor: Eléctrico, de imanes permanentes
- Potencia: 204 CV (150 kW)
- Par: 310 Nm
- Tracción: A las ruedas traseras
- Caja de cambio: Automática, una relación
- Frenos del./trasera: Discos ventilados/tambor
- Dimensiones: 426 x 181 x 157 cm
- Peso: 1.794 kg
- Neumáticos: 215/50 R19
- Maletero: 385 litros
- Batería: 58 kWh (utilizables)
- Velocidad máxima: 160 km/h
- Acel. 0-100 km/h: 7,3 seg.
- Consumo medio: 15,7 kWh/100 km
- Emisiones CO2: 0 g/km
- Equipamiento de serie (Plus): Seis airbags, mantenimiento de carril, control de crucero adapt., cámara trasera, frenada de emergencia, lectura de señales, luces led dinámicas, amort. adaptativa, navegador, servicios telemáticos, climat. bizona, arranque sin llave…