Los 7 SUV con mejor oferta de noviembre

Autofacil
Autofacil
Si estás pensando en comprar un SUV, noviembre es un mes de lo más interesante. ¿No nos crees? Atento a las ofertas de este reportaje.

El Citroën C3 Aircross 2021: en oferta por 125 euros al mes

El Citroën C3 Aircross con motor PureTech de 110 CV en oferta, por 125 euros al mes

Citroën ha decidido prorrogar muchas de sus ofertas ofrecidas durante el pasado mes de octubre. Es el caso de este Citroën C3 Aircross que, tras cuatro años en el mercado, ha recibido un ligero remozado para hacer frente a la segunda mitad de su vida comercial. Todo ello para plantar a rivales como el Peugeot 2008, el Seat Arona o el Hyundai Kona.

Bajo el capó, este modelo en particular está impulsado por el motor gasolina 1.2 PureTech de 110 CV de potencia y 205 Nm de par. Está ligado a una caja de cambios manual de seis velocidades y a un sistema de tracción que reparte el par a las ruedas delanteras. Así, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 10,1 segundos y alcanza una punta de velocidad de 182 km/h. Todo ello con un consumo de 5,8 litros por cada 100 kilómetros.

Citroen C3 Aircross interior

En cuanto al equipamiento, este Citroën C3 Aircross se basa en el nivel de acabado Live Pack que incluye, entre otras cosas, llantas de 16 pulgadas, luces diurnas, radio DAB, aire acondicionado, seis airbags, anclajes ISOFIX en las plazas laterales traseras, alerta de cambio involuntario de carril, regulador y limitador de velocidad y retrovisores exteriores eléctricos y calefactables.

Qué condiciones tiene esta oferta del Citroën C3

Como ya te hemos dicho, esta oferta es válida hasta el 30 de noviembre y es específica para particulares que financien con una permanencia mínima de 36 meses a través de PSA Financial Sevices Spain y entreguen un vehículo propiedad del comprador al menos los últimos tres meses.

Así las cosas, la cuota para una duración de contrato de 48 meses y 50.000 km totales es de 125 euros al mes. Eso sí, previo pago de una entrada de 5.059,34 euros, así como una última cuota de 9.727,97 euros en el caso de que te quieras quedar el vehículo. TIN 6,85% TAE 6,4%.

Nuevo Citroën C4 2022: el revolucionario SUV compacto superventas, ¡ahora por 17.190 €!

Citroen c4 oferta

Durante el pasado mes de octubre, el nuevo Citroën C4 se situó como el sexto modelo más vendido en nuestro país, y a muy pocas unidades de alcanzar la quinta posición ocupada por el Toyota Corolla. Sin duda, la fórmula del diseño al más puro estilo “SUV coupé” parece que ha calado entre el público, sin olvidar otras cualidades como su buena relación entre prestaciones y consumos o la decidida apuesta por el confort a bordo. 

Precios con descuento y ficha técnica del Citroën C4

Citroën C4 2021 interior

Pese a este logro, en Citroën no parecen conformarse, y aunque en breve llega la terminación C-Series que te presentamos en exclusiva, ahora lanzan una interesante promoción para rebajar el importe de salida. A nivel mecánico, este C4 incorpora el propulsor gasolina 1.2 PureTech de tres cilindros con 100 CV y se vincula a una caja de cambios manual de seis relaciones. 

Si ponemos el foco en los datos oficiales, vemos que el Citroën C4 1.2 PureTech de 100 CV transmite sus 205 Nm de par máximo al eje delantero, acelera de 0 a 100 km/h en 11,3 segundos y alcanza una velocidad punta de 184 km/h. En lo que respecta a su consumo, la firma homologa un gasto combinado de 5,6 litros/100 km. 

Citroën C4 trasera

Como has podido comprobar, las cifras son muy razonables para su potencia -le beneficia un peso contenido-, por lo que ahora vamos a analizar su equipamiento de serie. La terminación Live Pack incluye seis airbags, ESP con Hill Holder, aire acondicionado, alerta de riesgo de colisión con frenado autónomo, anclajes ISOFIX, avisador de carril, Bluetooth, detector de fatiga, elevalunas eléctricos en ambas filas, faros automáticos, lector de señales de tráfico, llamada SOS, pantalla táctil de 10” con Mirror Screen -Android/Apple-, protectores Airbumps, regulador/limitador de velocidad, retrovisores eléctricos calefactables y volante multifunción.  

Hasta final de mes, el Citroën C4 1.2 PureTech Feel Pack de 100 CV está en oferta por un precio de 17.190 euros. La oferta se dirige a los clientes particulares que financien con una permanencia mínima de 36 meses a través de PSA FINANCIAL SERVICES SPAIN, EFC S.A. y entreguen un vehículo propiedad del comprador -al menos en el último trimestre-. En caso de pago al contado, la tarifa se sitúa en 18.190 euros. 

Nuevo Dacia Spring 2022: un eléctrico bien equipado… ¡por 9.905 euros!

La popularidad de los modelos eléctricos se incrementa cada día que pasa. Un ejemplo lo encontramos en las listas de ventas europeas, donde el Tesla Model 3 se ha situado en lo más alto de la tabla durante el mes de septiembre. Para alcanzar este logro, además del mérito del propio modelo y las diversas ayudas gubernamentales, tenemos que tener en cuenta la crisis de semiconductores -que afecta especialmente a determinadas marcas del sector- o el peso que tienen los países del norte de Europa. Y esto último hay que recalcarlo, porque en nuestro continente, el vehículo eléctrico avanza a `dos velocidades´ distintas. 

Lógicamente, el elevado precio de partida condiciona la adquisición de un modelo eléctrico. Sin embargo, el Dacia Spring pretende ser una revolución en este aspecto, y se sitúa en una posición privilegiada frente a otros urbanos como el Opel Corsa-e, Peugeot e-208, Smart EQ forfour o su primo, el Renault ZOE. Además, no podemos olvidar su estética de tipo `SUV´, un práctico habitáculo -con 270 litros de maletero- y un contenido tecnológico más que suficiente. 

Dacia Spring 2021

El Dacia Spring tiene un enfoque claramente urbano, tal y como puedes ver en los datos técnicos: rinde una potencia de 33 kW (45 CV) y acelera de 0 a 100 km/h en 19,1 segundos. Otros datos interesantes hacen referencia a su velocidad punta -125 km/h- y una autonomía combinada de 230 km por el ciclo WLTP, cifra que aumenta hasta 305 km en uso por ciudad. 

La terminación más accesible del Dacia Spring se denomina Comfort. En su equipamiento incluye seis airbags, ESP con ayuda al arranque en cuesta, anclajes ISOFIX, asiento trasero abatible con dos reposacabezas, cierre centralizado, climatizador manual, dirección asistida, Eco-Mode, elevalunas eléctricos en ambas filas de asientos, faros automáticos, frenada autónoma de emergencia, limitador de velocidad, llamada SOS, luces diurnas LED, ordenador de a bordo, radio Plug & Dacia, retrovisores eléctricos y sensor de presión de neumáticos. 

Como puedes ver en el configurador del modelo, el Dacia Spring Comfort Electric 45 (33 kW) tiene un precio oficial de 16.905 euros con financiación mínima de 4.000 euros a 36 meses. Si además nos beneficiamos de las ayudas del Plan Moves III, los consumidores pueden adquirir este vehículo por solo 9.905 euros. 

Jeep Compass 4xe 2022: las versiones PHEV… ¡con 9.000 € de descuento!

Jeep Compass 4xe

Hace unos meses, el Jeep Compass presentó una actualización para mejorar su aspecto, la calidad percibida y el equipamiento. Sin duda, hablamos de tres aspectos clave para competir en uno de los segmentos más difíciles del mercado. Además, el SUV compacto americano continúa con sus mecánicas híbridas enchufables para restar protagonismo a tres pesos pesados: Ford Kuga PHEV, Peugeot 3008 Hybrid y el Hyundai Tucson PHEV

El Jeep Compass 4xe, con la etiqueta 0 de la DGT, está disponible con dos niveles de potencia, pero siempre asociado al sistema de tracción total y la caja de cambios automática de seis relaciones. El escalón inicial desarrolla una potencia de 190 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 7,9 y alcanza 183 km/h; gracias a una autonomía de 52 km en modo eléctrico, el gasto combinado se sitúa en solo 1,9 litros/100 km. 

Jeep Compass 4xe interior

Si queremos mayores prestaciones, nuestra elección debe ser la variante 4xe con 240 CV, con la que el Jeep Compass mejora su aceleración a 7,3 segundos y la velocidad punta hasta 200 km/h. Además, tanto el consumo como la autonomía se mantienen inalterados respecto al de 190 CV. 

Los Jeep Compass 4xe están disponibles con varios acabados. Si ponemos la atención en el Limited, vemos que incluye seis airbags, ESP con Hill Holder y ayuda al descenso, acceso y arranque sin llave, alarma, asistente de aparcamiento con cámara, avisador de carril y colisión frontal, cargador inalámbrico, climatizador bizona, cristales oscurecidos, detector de fatiga, espejo fotosensible, faros LED, lector de señales, llantas de 18”, luces largas automáticas, pantalla táctil compatible con Android/Apple, radio digital con USB, regulador de limitador de velocidad adaptativo, retrovisores plegables eléctricamente, sensor de luz y lluvia y volante multifunción de cuero. 

Jeep Compass 4xe

El público interesado en adquirir el Jeep Compass 4xe está de enhorabuena; la web jeepstore -de modelos en stock- ofrece varias unidades en oferta con 9.000 euros de descuento. De hecho, encontramos la versión Limited de 190 CV desde 34.624 euros y la variante Trailhawk de 240 CV desde 41.380 euros. Para beneficiarnos de las ofertas del Jeep Compass, que incluyen el Plan Moves III, hay que financiar con una permanencia mínima de 36 meses. 

Jeep Renegade 4xe 2021: el SUV PHEV de 190 o 240 CV… ¡con 8.500 € de descuento!

Jeep Renegade

Los clientes que deseen adquirir un todo camino urbano tienen múltiples alternativas a su alcance: Audi Q2, Mazda CX-3, Opel Mokka, Peugeot 2008Seat Arona… Pero si te gusta la `aventura´ fuera del asfalto, te proponemos una opción más enfocada a este uso: el sorprendente Jeep Renegade. Este simpático modelo comparte elementos con el Fiat 500X, pero se distingue por un enfoque más exclusivo y el mítico diseño de la marca americana. 

Las versiones más `top´ del Jeep Renegade destacan por su impresionante potencia. Nos referimos a los híbridos enchufables 4xe, dotados de un cambio automático de seis relaciones y el sistema de tracción total. En primer lugar está la variante de 190 CV, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos, con 182 km/h de velocidad punta y un consumo medio de 2,1 litros/100 km -gracias a una autonomía de 43 km en modo eléctrico-. 

Jeep Renegade interior

Por encima encontramos el Jeep Renegade 4xe con nada menos que 240 CV. En este caso necesita 7,1 segundos para alcanzar los 100 km/h desde parado y llega hasta 199 km/h. ¿Lo mejor de todo? El gasto combinado se mantiene igual de reducido que la versión menos potente, y puede recorrer 44 km sin usar gasolina. 

Además de la etiqueta 0 de la DGT, los Jeep Renegade 4xe tienen un gran equipamiento de serie. Incluyen, entre otros elementos, seis airbags, ESP, acceso y arranque sin llave, avisador y asistente de carril, climatizador bizona, control de aparcamiento, cristales oscurecidos, espejo fotosensible, lector de señales, llantas de aleación, luces largas automáticas, navegador con pantalla táctil, radio digital compatible con Android/Apple y USB, regulador/ limitador de velocidad, retrovisores plegables eléctricamente, selector de modos de conducción, sensor de luz y lluvia y volante multifunción. 

jeep renegade 16 g

En la web jeepstore, encontramos varias unidades del Jeep Renegade 4xe en oferta con 8.500 euros de descuento. A modo de ejemplo, la versión de 190 CV parte desde 30.050 euros con el acabado Longitude, mientras que la variante Trailhawk de 240 CV arranca en 35.654 euros. En ambos casos incluye el Plan Moves III y requiere financiar con una permanencia mínima de 36 meses. 

Kia Niro 2022: un SUV híbrido de 141 CV, automático… ¡y con 7.150 € de descuento!

Kia Niro HEV

El Kia Niro se encuentra en la última fase de su vida comercial, motivo por el que la marca coreana está preparando su reemplazo. De hecho, la segunda generación contará con un diseño próximo al HabaNiro Concept, y ofrecerá una gama mecánica de lo más completa. Pero también debemos tener en cuenta el modelo actual, ya que se muestra competitivo en múltiples aspectos, y presume de un precio muy atractivo para rivalizar frente a su primo -el Hyundai Kona Híbrido– o los Renault Captur E-TECH, Toyota Yaris Cross y C-HR Hybrid

El Kia Niro HEV 2022 incorpora un motor gasolina atmosférico 1.6 de cuatro cilindros con 105 CV y otro eléctrico de 32 kW (44 CV). En conjunto desarrolla una potencia total de 141 CV y transmite 265 Nm de par máximo al eje delantero; vinculado a una caja de cambios automática de doble embrague con seis relaciones, alcanza los 100 km/h desde parado en 11,5 segundos, llega hasta 164 km/h y, lo mejor de todo, apenas consume 4,8 litros/100 km por el ciclo combinado WLTP. 

Kia Niro HEV

La terminación Concept es la más accesible de este modelo, sin embargo, sorprende por su amplia dotación de serie. En su equipamiento encontramos siete airbags -tiene uno de rodilla para el conductor-, ESP con Hill Holder, asistente de mantenimiento de carril, cámara de visión posterior, climatizador automático, cuadro de instrumentos Supervision de 4,2”, detector de fatiga, elevalunas eléctricos en ambas filas de asientos, faros antiniebla, freno de mano eléctrico, llantas de aleación de 16”, luces diurnas y pilotos LED, pantalla táctil de 8” compatible con Android/Apple, regulador de velocidad, rueda de repuesto temporal, sensor de luz y lluvia o el volante multifunción de cuero con levas. 

Hasta final de mes, el público español puede acceder al nuevo Kia Niro 1.6 HEV Concept 2022, con 141 CV y el cambio automático de seis relaciones, por un precio promocional de 20.800 euros. Esta oferta, con 7.150 euros de descuento, se dirige a los particulares que entreguen un vehículo usado y financien un mínimo de 11.000 euros con una permanencia no inferior a 36 meses.

Kia Niro

Volvo XC90 2021: un SUV de lujo, muy equipado… ¡y con 14.401 € de descuento!

Volvo XC90 Recharge T8

El Volvo XC90 está viviendo una apasionante recta final de su vida comercial. De hecho, hace solo unos días te informamos de su nueva versión híbrida enchufable, con nada menos que 455 CV, mayor autonomía eléctrica y la etiqueta 0 de la DGT. Por si no fuera suficiente, ahora nos sorprende con una promoción sensacional para poner contra las cuerdas a sus rivales: Audi Q7, BMW X5, Lexus RX, Mercedes-Benz GLE… o los recientemente presentados Jeep Grand Cherokee y Range Rover 2022

Este Volvo XC90 B5 2022 incorpora un propulsor dos litros diésel vinculado a una caja de cambios automática de ocho relaciones y al sistema de hibridación suave para mejorar su eficiencia –desarrolla 235 CV y consume 6,7 litros/100 km por el ciclo WLTP-. Además, recurre a la tracción total AWD para distribuir sus 480 Nm de par con la máxima eficacia, acelera de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos y limita su velocidad punta a 180 km/h. 

Volvo XC90 Recharge T8

La dotación del Volvo XC90 B5 AWD Premium Edition resulta sumamente completa. Incluye siete airbags, ESP con HDC, acceso sin llave, anclajes ISOFIX, asientos Comfort con reglajes eléctricos, barras de techo brillantes, Bluetooth, climatizador bizona, comandos vocales, control de aparcamiento, cuadro de instrumentos digital de 12”, equipo de sonido High Performance con DAB+, freno de mano eléctrico, llantas de aleación de 19”, navegador con pantalla táctil, portón trasero automático, retrovisores plegables eléctricamente, selector de modos de conducción, sensor de lluvia, siete plazas, Smartphone Integration -compatibilidad Android/Apple-, tapicería de cuero y volante multifunción de piel. 

En el apartado de seguridad incorpora alerta de tráfico cruzado, asistente de carril, City Safety, control de ángulo muerto, espejos fotosensibles, faros LED, lector de señales de tráfico, llamada SOS y regulador de velocidad adaptativo. 

El nuevo Volvo XC90 B5 AWD (Diésel Mild Hybrid) Premium Edition Automático de 235 CV está en oferta por un precio de 54.990 euros, lo que supone un descuento de 14.401 euros respecto al acabado Momentum Pro -que toma como base-. Para acceder a esta promoción, válida hasta final de año, hay que financiar un importe mínimo de 35.000 euros con una permanencia no inferior a 36 meses.