Los 6 coches del Salón de París que más darán que hablar

Eduardo Alonso
Eduardo Alonso
Hay que reconocerlo, ha sido un salón un poco descafeinado para lo que acostumbra París. Sin embargo, ha habido algunas interesantes presentaciones que vamos a repasar.

El Salón de París es una de las grandes citas del mundo del motor a nivel mundial. Es uno de los motorshows más multitudinarios, además de uno de los más antiguos, pues sus orígenes datan de nada menos que 1898. Sin embargo, en esta ocasión ha habido grandes ausentes. Importantes firmas europeas como Porsche, Audi, BMW, Volkswagen, Seat, Cupra, Alfa Romeo, Citroën, Fiat, Opel o Mercedes no han acudido al evento.

Sí lo han hecho otras como Peugeot, DS, Renault, Dacia o Alpine. Pero ante todo destaca la fuerte presencia de la industria automotriz china en este evento, con marcas como Ora Cat o BYD. También firmas asiáticas de otros países, como la vietnamita Vinfast. Sea como fuere, he aquí una selección de los seis coches que, para nosotros, más van a dar que hablar, aunque no por los mismos motivos. Algunos por su espectacularidad. Otros, por ser ya vehículos de producción inminente.

Dacia Manifesto

Dacia Manifesto

Más que un prototipo como tal, es un laboratorio de ideas. Es un buggy eléctrico recreacional que muestra el músculo de Dacia en cuanto a la innovación y la búsqueda de soluciones prácticas. En este artículo te contamos al detalle cómo es. No es lo único que llevó Dacia a París; también se pudo ver el renovado Jogger o la versión Mat Edition del Dacia Duster.

Hopium Machina Vision

Hopium Machina

Hopium es una reciente marca francesa nacida en 2019. En su ‘salón local’ ha presentado el Machina, que viene a ser una berlina de lujo eléctrica propulsada por hidrógeno. Según anuncia su fabricante, cuenta con dos motores que suman 500 CV de potencia y su tanque de hidrógeno le aporta una autonomía de unos 1.000 km. Aún no está del todo claro que el Hopium Machina llegue a ver la luz, pero de ser así no será antes de 2025.

Jeep Avenger

Jeep Avenger

Jeep ha sorprendido con un nuevo SUV urbano, llamado Avenger, que tiene una pinta buenísima y del que existirán tanto versiones de gasolina como puramente eléctricas. Además, en lo relativo a su diseño parece que han dado en el clavo, al menos según las primeras impresiones expresadas por los asistentes al Salón de París. En este artículo te contamos en detalle sus particularidades.

Peugeot 408

Peugeot 408 PHEV

Es uno de los coches de producción inminente que se han visto en el Salón de París. Basado en la plataforma EMP2 y compartiendo muchos elementos con el Citroën C5 X, podría definirse como un automóvil que mezcla los conceptos de berlina, SUV y coupé. Y del que existirán versiones tanto de gasolina como híbridas enchufables. En este artículo te contamos todo sobre el nuevo Peugeot 408.

Mobilize Duo

Mobilize DUO

El Mobilize Duo 100% eléctrico viene a ser el sustituto del Renault Twizy. A diferencia de este, el producto de Mobilize, rama de movilidad de Renault, sólo podrá adquirirse mediante suscripción. Al igual que el Twizy, se ofrecerá en dos versiones, una capaz de alcanzar 80 km/h, y otra limitada a 45 km/h. Mide 2,43 metros de largo y anuncia una autonomía de 140 km.

Renault 4EVER Trophy

Renault 4EVER Trophy

Se trata de un homenaje al Renault 4 original, respecto al cual el 4EVER Trophy mantiene algunos de sus rasgos estéticos, sobre todo en el frontal, en el 3/4 trasero y en la parte posterior, tal y como puedes ver más en detalle aquí. Basado en la plataforma CMF-BEV, aunque no lo creas es un prototipo del que se extraerán muchas soluciones en un futuro Renault 4 E-Tech de producción, que está previsto llegue en 2025.

 

Peugeot 408

Peugeot 408