Prueba a fondo: Cupra Formentor e-Hybrid 204

El Cupra Formentor es un SUV de aspecto y planteamiento deportivo que tiene una longitud de 4,45 metros. Se comercializa con cinco motores de gasolina de 150 a 390 CV, un diésel de 150 CV y dos híbridos enchufables de 204 y 245 CV. Estos dos últimos tienen etiqueta Cero de la DGT; el resto tiene etiqueta C.
Cupra Formentor TSI 150 | 150 CV | 33.040 euros (C) |
Cupra Formentor TSI 190 4Drive | 190 CV | 43.580 euros (C) |
Cupra Formentor TDI 150 | 150 CV | 36.540 euros (C) |
Cupra Formentor VZ 245 | 245 CV | 49.210 euros (C) |
Cupra Formentor VZ 310 4Drive | 310 CV | 51.550 euros (C) |
Cupra Formentor VZ5 4Drive | 390 CV | 68.460 euros (C) |
Cupra Formentor e-HYBRID 204 | 204 CV | 40.920 euros (Cero) |
Cupra Formentor e-HYBRID 245 | 245 CV | 48.120 euros (Cero) |
Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí
Por tamaño y filosofía, y si nos centramos en el Cupra Formentor e-Hybrid 204 de esta prueba, sus rivales son un tanto variopintos. Estos que mostramos a continuación son los que consideramos como alternativas más lógicas. El Kia y el Mazda son más baratos, pero también menos potentes, mientras que los de marcas premium son más caros, pero también más potentes. Viendo lo que cuesta este Cupra y lo bien equipado que está de serie, su precio nos parece más que razonable, por mucho que pagar 40.920 euros por un híbrido enchufable de 4,45 metros suponga un importante desembolso.
Cupra Formentor e-Hybrid 204 | 204 CV | 40.920 euros | Maletero: 345 L |
Kia Xceed PHEV | 141 CV | 35.494 euros | Maletero: 291 L |
Peugeot 3008 Hybrid 225 | 225 CV | 44.600 euros | Maletero: 395 L |
DS 4 E-TENSE 225 | 225 CV | 41.550 euros | Maletero: 390 L |
Mini Countryman Cooper SE All4 | 220 CV | 46.000 euros | Maletero: 405 L |
Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV | 170 CV | 38.050 euros | Maletero: 350 L |
Mercedes GLA 250e | 218 CV | 53.335 euros | Maletero: 385 L |
BMW X2 xDrive25e | 220 CV | 51.450 euros | Maletero: 410 L |
Información del Cupra Formentor e-Hybrid 204
Esta versión del Cupra Formentor cuenta con una mecánica híbrida enchufable formada por un motor 1.4 TSI de gasolina de 150 CV, un motor eléctrico de 116 CV ubicado junto al motor de combustión y una batería de 12,8 kWh de capacidad bruta (10,8 kWh netos) ubicada en posición central trasera, es decir, bajo los asientos posteriores y parte del suelo del maletero.
Homologa un consumo medio de 1.2 L/100 km y una autonomía media en modo 100% eléctrico de 59 km. Lleva un depósito de gasolina de 40 litros, que son 10 menos que el que llevan los Formentor de motor gasolina sin hibridar. Emplea la plataforma MQB del Grupo Volkswagen. De hecho, el parentesco directo con Seat nos permite interpretar a este Cupra Formentor como una versión SUV y deportiva de un Seat Léon o un Cupra León, y eso que el Formentor es un SUV especialmente bajito: mide 1,51 metros, que son sólo siete centímetros más que un León.
Tiene tracción delantera y lleva una caja de cambios automática de doble embrague DSG de seis relaciones. Como el resto de modelos de Cupra, no hay varios acabados para cada motor, sino que cada uno ya va asociado a un equipamiento específico.
Cómo es el Cupra Formentor e-Hybrid 204 por dentro
El parentesco con los Seat/Cupra León es innegable, motivo por el que las similitudes interiores con ellos son muy grandes, más allá de diferencias de tonos y equipamiento sobre todo si lo comparamos con el Seat. Lo más llamativo nada más abrir la puerta son los asientos de tipo baquet en cuero, una opción que viene junto con el techo panorámico, ajustes eléctricos y calefacción por 1.620 euros.

Los de serie también son deportivos, aunque no tan espectaculares. Los hemos visto en otras unidades y, tanto en unos como en otros, la postura al volante es buenísima, un aspecto en el que los modelos de Grupo Volkswagen en general siempre suelen acertar de pleno.
En cuanto a ergonomía, encontramos una pantalla de buen aspecto que aglutina demasiados comandos. Se echan en faltan más mandos físicos para el climatizador y la radio, pues buscarlos por la pantalla no siempre es fácil y cuesta cogerle el truquillo. Es cierto que hay botones táctiles para ajustar la temperatura y el volumen de la radio justo debajo de la pantalla, pero no son suficientes y, además, alguien debió olvidarse que la gente utiliza a veces los coches de noche… y los han dejado sin iluminar, de manera que manipularlos en la oscuridad y acertar con lo que quieres hacer es poco menos que una lotería.
Si nos referimos a sus plazas traseras, dos personas adultas viajarán bien, pero no hay anchura suficiente para que una tercera vaya cómoda. En realidad, tampoco es muy grave, porque en la mayoría de sus alternativas directas vas a encontrarte con el mismo problema, pues hablamos de diferencias de dos o tres centímetros…
En espacio para las piernas o altura obtiene una nota bastante buena, pues incluso ofrece algún centímetro más para las piernas que un Seat Ateca. Por cierto, este Cupra Formentor tiene climatizador de tres zonas de serie, de manera que las plazas traseras cuentan con su propia salida de aire y un mando para regular su temperatura de forma independiente a las plazas delanteras.
Cómo es el maletero del Cupra Formentor e-Hybrid 204
El volumen del maletero de Cupra Formentor varía en función de la mecánica elegida. Los gasolina de tracción delantera ofrecen 450 litros; los que tienen tracción total, 420 litros; el VZ5 se queda en 410 litros; y, por último, los e-Hybrid ofrecen 345 litros. El Formentor, por tanto, no es de los SUV con un maletero más amplio, pero sí ofrece una capacidad razonable. En el caso del e-Hybrid de esta prueba, los 345 litros no son demasiados… pero no están mal si tenemos en cuenta que un Seat León ‘normal’ tiene 380 litros.
Por lo demás, es un maletero de formas regulares, con doble fondo y una bandeja rígida. Hay un punto de luz y una toma de 12V. Puede tener apertura eléctrica del portón por 570 euros.
Cómo va el motor del Cupra Formentor e-Hybrid 204
Este Cupra Fomentor destaca por ofrecer una respuesta bastante agradable y suficientemente contundente para moverse tanto por ciudad como por carretera. De hecho, y teniendo en cuenta el uso principalmente urbano al que debe estar destinado este coche, creo que no compensa optar por la variante e-Hybrid de 245 CV del Formentor, que cuesta 7.200 euros más.
Como este Cupra Formentor e-Hybrid 204 tiene un cambio automático tradicional (que, por cierto, funciona bastante bien y se puede manejar tanto de forma manual como automática), su conducción apenas difiere de la de un coche de gasolina automático tradicional, salvo por las diferencias en el cuadro de mandos o la posibilidad de elegir entre un modo de conducción eléctrico, híbrido o para guardar batería.
Declara una aceleración de 0 a 110 km/h en 7,8 segundos, que es un dato esperable para un coche que, cuando los dos motores funcionan juntos, llega a 204 CV pero pesa 1.681 kilos, que no es poco en términos absolutos pero sí es lo habitual para un híbrido enchufable de este tipo. No hace falta más para viajar a un ritmo incluso bastante vivo, pues el motor 1.4 TSI tiene un rendimiento muy bueno a cualquier régimen de giro, y el cambio, como comentaba, permite aprovechar muy bien todo el conjunto híbrido.
En cuanto al tema del consumo y del coste, recargar la batería de este Cupra sale por menos de 2,5 euros (hoy, de media, el kWh sale a unos 0,20 euros) y se tarda poco más de dos horas en un cargador de 3,7 kWh, que es a lo máximo que carga este Cupra. En la práctica, una carga completa da para unos 40 kilómetros en autonomía 100% eléctrica.
Teniendo en cuenta que circular en eléctrico es interesante sobre todo en ciudad, es mejor optar directamente por el modo Hybrid en cuanto salgamos carretera. Y, en estas circunstancias, el consumo del motor de gasolina se sitúa en torno a los 5,5 L/100 km, cifra que por ejemplo era la que marcaba el ordenador de a bordo del coche después de casi 1.500 kilómetros con ese tipo de conducción. Sin batería, el consumo de carburante se sitúa entre los 6,5 y los 7 L/100 km, que no está mal, pues en torno a 0,5 L/100 km más de lo que consumiría un 1.5 TSI 150 DSG en esas circunstancias… pero con 218 kilos menos de peso (y con etiqueta C).
Cómo es el comportamiento del Cupra Formentor e-Hybrid 204
Los Cupra Formentor con motor térmico convencional tienen un comportamiento excelente, con un tacto deportivo, una precisión y unas reacciones ágiles pero progresivas que convierten a este Cupra en un buen coche para disfrutar por carreteras secundarias de curvas a ritmo alegre. Por eso mismo, si quieres un Formentor para este tipo de conducción, cómprate eso, un Formentor térmico, pues el e-Hybrid no va tan bien.
El Cupra Formentor e-Hybrid es un coche ágil en ciudad y aplomado para viajar en autopistas. Es además un coche bastante cómodo, y eso que tiene una suspensión más bien firme. Por eso, en vía secundarias va bastante bien y sigue gozando de la dirección tan precisa de sus hermanos de gama. Ahora bien, el hecho de tener la batería ubicada en posición trasera hace que sus reacciones en curva, cuando se va deprisa y se busca cierta deportividad en la conducción, se vuelvan más bruscas, torpes y hasta un tanto impredecibles. No es que vaya mal… pero, cuando has probado cómo van los demás Formentor, la diferencia en ese tipo de conducción es muy notable.
Por eso mismo, si tus trayectos son principalmente urbanos y tu conducción en carretera es normal y tranquila, el e-Hybrid 204 puede ser tu coche. Si buscas deportividad en zonas de montaña, sin duda, dirige tus pasos hacia otra versión. Quizá en otros SUV de planteamiento más familiar este aspecto no tenga demasiada importancia. Pero, dada la personalidad deportiva del Formentor, es un detalle a tener en cuenta para acertar con la compra de la versión más adecuada.