Novedades en la gama Mercedes GLA 2023

Eduardo Alonso
Eduardo Alonso
El GLA, SUV compacto de Mercedes, recibe algunas evoluciones de cara a 2023, siendo la principal la microhibridación de sus mecánicas de gasolina.

El Mercedes GLA 2023 no es un nuevo modelo, sino una actualización de la segunda generación, que fue presentada en 2019 y lanzada en 2020. Hay leves cambios estéticos, mejoras en el equipamiento, y la inclusión de un sistema de hibridación ligera para sus motores de gasolina, no así los diésel.

De todos modos, su gama de motorizaciones, que en cuanto a potencia no recibe modificaciones, sigue siendo muy amplia tal y como un poco más abajo veremos en la correspondiente tabla.

Mercedes GLA 2023

Volviendo a las novedades, en lo que respecta a la estética, es de nuevo diseño la parrilla frontal, el paragolpes delantero, las llantas y la firma lumínica de los grupos ópticos.

Dentro, donde antes había una pantalla de 7″ o de 10,25″, ahora sólo se da la posibilidad de equipar la segunda que, además, recibe la última actualización del sistema multimedia MBUX que, entre otras mejoras, admite conexión con dispositivos Android y Apple sin necesidad de cables. También hay nuevos diseños para la instrumentación digital y más tomas USB y USB-C.

Mercedes GLA 2023

El asistente vocal es ahora más capaz a la hora de mantener una conversación y hay un renovado equipo de audio Burmester de altas prestaciones. Los dispositivos ADAS de asistencia a la conducción han sido revisados para que su respuesta sea más suave y precisa.

En cuanto a los motores, como decíamos la novedad se halla en que los de gasolina ahora están microhibridados, lo cual les otorga la etiqueta ECO. Lo hacen mediante una red de 48V y un pequeño motor eléctrico de 14 CV que apoya al de combustión en determinados momentos. La gama Mercedes GLA queda estructurada de la siguiente manera.

Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí

Así es la nueva gama Mercedes GLA 2023

VERSIÓNPOTENCIACONSUMO MEDIO
GLA 180136 CV6,7 L/100 km
GLA 200163 CV6,6 L/100 km
GLA 220 4MATIC190 CV7,4 L/100 km
GLA 250 4MATIC224 CV7,4 L/100 km
AMG GLA 35 4MATIC306 CV8,8 L/100 km
GLA 250 e218 CV1,1 L/100 km
GLA 180 d116 CV5,3 L/100 km
GLA 200 d (4MATIC opcional)150 CV5,3 L/100 km
GLA 220 d 4MATIC190 CV5,6 L/100 km

Además, hay sensibles evoluciones en la versión GLA 250 e híbrida enchufable, que mantiene sus 218 CV de potencia combinada pero que incluye un par de mejoras. Por un lado, el motor eléctrico pasa de 102 a 109 CV. Por otro, ahora la batería puede aprovechar mayor porcentaje de la capacidad bruta que antes, de manera que la autonomía eléctrica homologada asciende de 63 a 70 km.

https://www.carwow.es/?utm_source=autofacil&utm_medium=lead&utm_campaign=link

Esta batería se recarga en corriente alterna a 3,7 kW de potencia, aunque en opción se puede pedir un cargador embarcado de 11 kW y otro de 22 kW, este último de corriente continua.

Entre sus principales rivales, podríamos citar al Alfa Tonale, al Mini Countryman, Lexus UX, Volvo XC40 y Range Rover Evoque, aunque también los Audi Q3, BMW X1 y Jaguar E-Pace.

 

Mercedes-Benz GLA

Mercedes-Benz GLA