Si estás valorando comprar un Dacia Duster, estos son sus cinco (y principales) rivales - Autofácil
Connect with us

Buscar

dacia_duster_hybrid_journey_407

Duster

Si estás valorando comprar un Dacia Duster, estos son sus cinco (y principales) rivales

El Dacia Duster ya está a la venta desde 19.290 euros. Con 4,34 m de largo, motores de hasta 140 CV y una buena relación calidad precio, parece que será un nuevo superventas de Dacia. Pero, ¿cuáles serán sus principales rivales?

Llevas meses leyendo noticias sobre la tercera generación del Dacia Duster. Y no es para menos. Presentado a finales de 2023, la tercera generación del SUV de la marca del Grupo Renault cambia por completo su diseño, ahora más musculoso; y presenta tres nuevos motores gasolina, todos ellos con la etiqueta ECO de la DGT.

Las mecánicas del Dacia Duster son, concretamente, de un 1.0 Turbo de 100 CV y capaz de funcionar con GLP, un 1.2 TCe microhíbrido de 130 CV (que Dacia espera sea el más vendido, lee aquí la prueba) y una motorización híbrida con un propulsor 1.6 y dos motores eléctricos que ofrece 140 CV.

La oferta Carwow del día

Además de eso, el nuevo Dacia Duster, que mantiene los 4,34 metros de longitud de la segunda generación, también amplia la capacidad de su maletero (con hasta 517 litros, dependiendo de las versiones y motorizaciones) y sigue ofreciendo una interesante versión 4×4 aunque sólo con el motor 1.2 TCe.

Dacia Duster 2024

Pero lo más importante es que el nuevo Dacia Duster da un salto en calidad y en tecnología, ya que ahora puede incorporar, en función de sus cuatro acabados, elementos como conectividad con Android Auto y Apple Car Play, llantas de 18” o cargador inalámbrico para smartphones.

Por todo ello, e insistimos, por sus precios, el Dacia Duster se presenta como un futuro superventas de la marca en España pero, ¿cuáles serán sus principales rivales en el mercado?

Así son los principales rivales del Dacia Duster

Nissan Qashqai e-Power

Nissan Qashqai

Con 6.175 unidades vendidas desde comienzo del año hasta el 31 de marzo, el modelo japonés es el SUV más vendido en lo que va de año en España. El Nissan Qashqai mide 4,43 metros de longitud y ofrece entre 479 y 504 L de maletero en función de su versión. 

Su precio parte de los 26.300 euros y está disponible con cinco acabados: Acenta, N-Style, N-Connecta, Tekna y Tekna +.

Nissan Qashqai | ¿Merece volver a triunfar?

En cuanto a los motores, la tercera generación del Nissan Qashqai prescinde, por primera vez, de los motores diésel. A cambio, su gama mecánica está formada por un motor gasolina 1.3 DIG-T, disponible con 140 CV o 158 CV, que cuenta con la etiqueta ECO de la DGT, gracias a la incorporación de un sistema de hibridación ligera de 12V; y una versión híbrida no enchufable denominada e-Power de 190 CV. Todas estas opciones suponen contar con la etiqueta ECO.

coches nuevos con oferta en marzo Mg ZS rival Dacia Duster

MG ZS

Por tamaño (mide 4,32 metros de longitud) y por precio, ya que parte desde los 17.390 euros; el MG ZS podría ser el principal rival del Dacia Duster en el mercado español.

El modelo chino está disponible en dos motorizaciones térmicas y dos versiones eléctricas. Las dos primeras son dos motores gasolina con etiqueta C, concretamente un 1.5 atmosférico de 106 y una versión 1.0 turboalimentada que entrega 111 CV.

MG ZS EV | ¡Ha llegado el chino!

Mientras tanto, las versiones eléctricas (con etiqueta CERO) son la Standard, con 177 CV y una batería de 50,3 kWh que le proporcionan 320 km de autonomía, y la Long Range, cuya potencia desciende hasta los 156 CV pero que, a cambio, equipa una batería de 70 kWh con la que puede recorrer hasta 440 km.

El maletero del MG ZS, en cualquiera de sus versiones, cubica 448 L. Y este modelo está disponible en tres acabados: base, Comfort y Luxury.

coches nuevos con oferta en marzo

Seat Arona

Con 4,14 metros de longitud y una capacidad de maletero de 400 L, el SUV urbano español es el Seat más vendido del mercado y, en la que va de año, el quinto modelo más matriculado en España.

Seat Arona 2021 | ¿Cómo cambia con el restyling?

Y lo logra a pesar de contar con una gama mecánica reducida, en la que comparten protagonismo dos motores gasolina turboalimentados: el primero, un 1.0 TSI que entrega 115 CV y, el segundo, un 1.5 TSI con 150 CV. Lo malo… es que ninguno de estos motores cuenta ni tan siquiera con microhibridación, con lo que todos los Seat Arona cuentan con la etiqueta C de la DGT.

La gama Arona se estructura así sobre estas motorizaciones, que se combinan con tres niveles de acabado: Style, X-Perience y FR. ¿Su precio? Desde 24.140 euros.

Peugeot E-2008 GT 156 (2024)

Peugeot 2008

Del mismo tamaño que el Dacia Duster o el Nissan Qashqai, el SUV urbano de Peugeot, el Peugeot 2008 (4,3 metros de longitud) es otro de los todocaminos superventas en España. No en vano, en lo que va de año, es el séptimo coche más matriculado en nuestro país.

El 2008 ofrece una amplia gama mecánica. De entrada, dos versiones de gasolina 1.2 Turbo de 100 y 130 CV con etiqueta C, a las que se suma una variante microhíbrida de 136 CV con distintivo ECO.

Peugeot 2008 GT 130 | ¿El 2008 más recomendable?

Además, el Peugeot 2008 se ofrece asimismo en dos versiones eléctricas, denominadas e-2008 y con potencias de 136 y 156 CV (lee aquí la prueba de esta última) que ofrecen 345 km y 406 km de autonomía respectivamente.

La gama del Peugeot 2008 y e-2008 se estructura en torno a tres acabados: Active, Allure y el más deportivo GT. Todos los 2008, incluso los eléctricos, ofrecen 434 L de capacidad de maletero. El precio del Peugeot 208 parte desde los 24.490 euros.

Toyota Yaris Cross 2023 (5)

Toyota Yaris Cross

El SUV más pequeño del Toyota es, con 4,18 metros, el SUV más pequeño de la marca japonesa pero, también, el noveno vehículo con más ventas en España en lo que va de año.

Se trata de un coche algo particular, pero un rival importante para el Dacia Duster. Basado en el urbano Yaris, el Toyota Yaris Cross sólo se comercializa en versiones híbridas, tanto con tracción delantera como con tracción total; con lo que toda la gama obtiene la etiqueta ECO de la DGT.

La mecánica es la misma para ambas versiones, un motor gasolina de 1.5 litros de 91 CV asociado a un motor eléctrico de 80 CV que entrega una potencia conjunta de 115 CV. Ahora bien, la versión con tracción total AWS-i suma un segundo motor eléctrico de 5 CV, asociado al eje trasero; pese a este tercer motor, la potencia conjunta se mantiene en 115 CV. Y el maletero, en cualquiera de las dos versiones, cubica 397 L de capacidad: te contamos lo que más nos gustó del coche y, también, lo que menos.

El Toyota Yaris Cross recibirá en breve un leve restyling, por lo que ahora mismo puedes hacerte con las últimas unidades previas al mismo (y sólo con tracción delantera) a un precio que parte desde los 26.950 euros. Lo encontrarás disponible en tres acabados: Active Tech, Style y Business Plus.

Toyota Yaris Cross Hybrid AWD-i Adventure

Galerías de fotos

Vídeos

Apertura Video Renault R5Apertura Video Renault R5

5

El icónico Renault R5 regresa convertido en eléctrico con un diseño que enamora a primera vista. Sin embargo, sus credenciales para liderar el segmento...

Toyota bZ4X aperturaToyota bZ4X apertura

bZ4X

El BZ4X no empezó su andadura con buen pie, pero Toyota le ha aplicado mejoras y ha reducido drásticamente el precio de la versión...

Dacia SpringDacia Spring

Spring

Es uno de los eléctricos más asequibles del mercado y, dentro de ese "segmento", el más veterano y actualizado. En este vídeo descubrimos todos...

Te puede interesar

5

El Renault 5 E-Tech ha conseguido convertirse en Car of the Year 2025. Ganador también de Coche del Año en España, cuenta con muchas...

Restricciones de tráfico

Segovia ha anunciado qué calles se ven afectadas por la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) que establecerá restricciones para algunos coches.

5

El Renault 5 renace con un claro objetivo: popularizar el coche eléctrico con una propuesta de diseño muy atractivo y lo último en tecnología.

ITV

Todos aquellos que adquirieron una moto a lo largo de 2021 tendrán pasar por este procedimiento para poder seguir circulando en 2025.