Desde 1946 hasta el día de hoy

Los coches más rápidos de la historia

Victor Delgado
Victor Delgado
Hemos elaborado una lista con los coches más rápidos de la historia, contando desde 1946 hasta el día de hoy. ¿Quieres saber cuáles son?


Solo existe un coche que sea el más rápido del mundo. Oficialmente, el modelo más veloz de la historia que ha sido llevado a producción es el Bugatti Veyron, con una punta de 431 km/h. Sin embargo, el Hennessey Venom GT tiene el récord no oficial, ya que alcanzó los 435,3 km/h. En cualquier caso, durante las últimas siete décadas ha habido vehículos muy rápidos, por ello hemos elaborado una lista con los más efectivos en este sentido desde el año 1946. ¿Por qué hemos escogido 1946 como curso inicial? Por la falta de datos fiables anteriores a esa época.

Además, desde que finalizó la Segunda Guerra Mundial los datos se registraron con una mayor precisión, tanto que podemos basarnos en ellos todavía a día de hoy. Aun así, se desconocen las condiciones en las que fueron logradas las hazañas de velocidad más antiguas; sin embargo, consideramos que deben quedar reflejadas en la lista. Y es que ha llovido mucho ya desde que el primer coche saliera de la línea de producción en 1894 con una velocidad máxima de 19 km/h. A continuación exponemos los más veloces desde 1946:

Healey Elliott de 1946 – 169 km/h

Healey Elliott de 1946
Fue diseñado por el empresario británico Donald Healey y tenía un motor de 2.4 litros. Consiguió el récord de velocidad durante la realización de una prueba en la revista The Motor.

Alfa Romeo 6C 2500 GT Super Sport de 1946 – 171 km/h

Alfa Romeo 6C 2500 GT Super Sport de 1946
Fue fabricado ya antes de la Segunda Guerra Mundial y ganó varios campeonatos de Le Mans. Su potencia era de 110 CV y dado su elevado precio sus propietarios eran mayoritariamente de la nobleza.

Healey Elliott de 1947 – 178 km/h

Healey Elliot de 1947
Para oficializar la gesta, Donald Healey hizo unas pruebas de velocidad en una autopista de Bélgica cerrada a la circulación. Superó la velocidad conseguida un año antes por la publicación The Motor.

Talbot Lago T26 Grand Sport de 1948 – 200 km/h

Talbot Lago T26 Grand Sport de 1948
Participó varias veces en Le Mans, en donde ganó varios grandes premios. Su motor de 4.5 litros producía una potencia de 240 CV, aunque tuvo una versión coupé con 260 CV.

Jaguar XK120 de 1949 – 201 km/h

Jaguar XK120 de 1949
Después de una primera intentona para coronarse como el coche más rápido del mundo el Bélgica, rebajó el peso eliminando varios componentes -como el parabrisas- para conseguir la velocidad de 201 km/h.

Pegaso Z-102 de 1953 – 243 km/h

Pegaso Z-102 de 1953
El ‘Ferrari español’ tenía un chasis de aluminio y una gama de motores V8. El modelo más potente equipaba un motor de 3.2 litros y 360 CV de potencia.

Mercedes-Benz 300 SL de 1955 – 225 km/h

Mercedes-Benz 300 SL de 1955
Fue presentado por primera vez en el Auto Show de New York y se comenzó a vender en 1955. También disponible con carrocería descapotable, continúa siendo todo un mito a día de hoy.

Aston Martin DB4 de 1958 – 227 km/h

Aston Martin DB4 de 1958
Producido entre 1958 y 1963, disponía de un motor de 6 cilindros y 3.7 litros con 240 CV de potencia. Su sucesor, el DB5, se haría famoso como compañero de James Bond.

Aston Martin DB4 GT de 1959 – 245 km/h

Aston Martin DB4 GT de 1959
Versión más ligera y con mejor rendimiento que el DB4 convencional. Su motor entregaba 302 CV y en el año 2013 se pagó por él en una subasta más de 3,5 millones de euros.

Aston Martin DB4 GT Zagato de 1960 – 247 km/h

Aston Martin DB4 GT Zagato de 1960
Fue presentado en el Salón del Automóvil de Londres en 1960 y su propulsor fue potenciado hasta los 314 CV. Solo se produjeron 19 unidades, por lo que es extremadamente exclusivo.

Ferrari 250 GTO de 1962 – 254 km/h

Ferrari GTO de 1962
Uno de los Ferrari más venerados de la historia. Fue creado para participar en diferentes competiciones de la FIA y contó con multitid de versiones.

Studebaker Avanti de 1963 – 271 km/h

Studebaker Avanti de 1963
Coche de culto entre los aficionados automovilísticos estadounidenses que se convirtió en el último modelo de la marca. Entregaba 240 CV con su motor V8 de 4.7 litros.

Ferrari 500 Superfast de 1964 – 275 km/h

Ferrari 500 Superfast de 1964
Se exhibió por primera vez en el Salón del Automóvil de Ginebra en 1964 y solo fueron construidas 36 unidades. Recientemente fue vendida una unidad en una subasta por casi 3 millones de euros.

AC Cobra MkIII 427 de 1965 – 266 km/h

AC Cobra MkIII 427 de 1965
En 1965, el nuevo AC Cobra MkIII 427 fue probado por la publicación Car & Driver, que acreditó una velocidad máxima de 266 km/h para este bólido.

Lamborghini Miura P400 de 1967 – 275 km/h

Lamborghini Miura P400 de 1967
Este deportivo tenía debajo del capó un motor V12 de 4.0 litros con 385 CV de potencia. Su carrocería disponía de una aerodinámica muy cuidada, adelantada a su tiempo incluso.

Ferrari 365 GTB/4 Daytona de 1968 – 280 km/h

Ferrari 365 GTB/4 Daytona de 1968
El V12 Berlineta fue presentado en el Salón de París en 1968 y fue apodado como Daytona en honor a su victoria en las 24 Horas de Daytona. ¿Su potencia? 352 CV.

Lamborghini Countach LP400 de 1974 – 288 km/h

Lamborghini Countach LP400 de 1974
La mayoría de los superdeportivos modernos basan sus líneas en este modelo. Fue diseñado por Bertone en 1971 y equipaba un motor 3.9 V12 con 370 CV.

Lamborghini Countach LP500 de 1982 – 293 km/h

Lamborghini Countach LP500 de 1982
Versión mejorada del anterior gracias a un propulsor de 4.754 cc con la potencia incrementada y capaz de alcanzar los 293 km/h de velocidad punta.

Ferrari 288 GTO de 1984 – 303 km/h

https://www.autofacil.es/multimedia/fotos/reportajes/2016-11-28-76457-fotos-coches-rapidos-historia.html
Nueva variante del GTO original, pero algo menos exclusivo: se fabricaron 272 unidades. Aun así, es mucho más rápido, aunque nunca llegó a competir en carreras.

Porsche 959 de 1986 – 317 km/h

Porsche 959 de 1986
Fue el primer Porsche con tracción a las cuatro ruedas y todavía se utilizan varias de sus innovaciones. Muy avanzado para su época, se construyeron 337 unidades.

RUF CTR de 1987 – 342 km/h

RUF CTR de 1987
Basado en un Porsche 911 de su tiempo, tenía una mecánica de 6 cilindros y 3.4 litros que entregaba 369 CV. Superó a varios contrincantes coetáneos.

Ferrari F40 de 1987 – 326 km/h

Ferrari F40 de 1987
Fue diseñado para convertirse en el coche más rápido sobre la faz de la tierra, pero era inferior en este aspecto al modelo de más arriba. Sin embargo, se ha convertido en toda una leyenda.

Vector W8 de 1990 – 389 km/h

Vector W8 de 1990
Superdeportivo americano que se produjo entre 1990 y 1993 y en cuya fabricación fueron utilizados materiales aeroespaciales. Solo se hicieron 19 unidades y se vendieron por casi medio millón de dólares.

Jaguar XJ220 de 1992 – 349 km/h

Jaguar XJ220 de 1992
Tenía un motor V6 biturbo de 542 CV que enviaba su potencia a las cuatro ruedas, a pesar de que el prototipo montó una mecánica V12. Aún está muy valorado.

McLaren F1 de 1993 – 370 km/h

McLaren F1 de 1993
Es uno de los superdeportivos más influyentes de la era moderna. Su asiento va situado en posición central, se construyeron 106 unidades y hoy en día está valorado en más de 10 millones de euros.

Dauer 962 Le Mans de 1994 – 405 km/h

Dauer 962 Le Mans de 1994
Coche participante en Le Mans fabricado -por Dauer Racing, propiedad del alemán Jochen Dauer- sobre la base de un Porsche 962 cuyo motor de 3.0 litros entregaba 730 CV.

Koenigsegg CCR de 2005 – 387 km/h

Koenigsegg CCR de 2005
Logró su récord de velocidad en una prueba italiana y adelantó a los deportivos más prestigiosos que competían contra él: Porsche Carrera GT, Ferrari Enzo y McLaren F1, entre otros.

Bugatti Veryon 16.4 de 2005 – 408 km/h

Bugatti Veyron 16.4 de 2005
El Grupo Volkswagen gastó cantidades indecentes de dinero, tiempo y recursos para fabricarlo. Hoy, es un modelo mundialmente famoso y la variante ‘básica’ tiene 1.001 CV.

SSC Ultimate Aero TT de 2007 – 412 km/h

SSC Ultimate Aero TT de 2007
En septiembre de 2007, Shelby Supercars rompió el récord de velocidad máxima gracias al propulsor V8 biturbo de 1188 CV del Ultimate Aero TT.

Bugatti Veyron Super Sport de 2010 – 431 km/h

Bugatti Veyron Super Sport de 2010
Versión especial del Veyron con 1.183 CV de potencia que supone la obra culmen de la gama del modelo. Apareció en el Libro Guinness de los Récords.

Hennessey Venom GT de 2013 – 428 km/h

Hennessey Venom GT de 2013
Se basa en el Lotus Exige pero está modificado hasta el extremo. Dispone de un motor V8 de 7.0 litros con 1.244 CV y está fabricado en Texas, Estados Unidos.

Hennessey Venom GT de 2014 – 435 km/h

Hennessey Venom GT de 2014
Versión mejorada del anterior modelo de la lista, consiguió llegar hasta los 435 km/h en una pista de aterrizaje de Florida, Estados Unidos. Aun así, el récord no es oficial.

Fotos de coches rápidos que no lo son tanto