1. El Dacia Duster con etiqueta ECO y tres años de mantenimiento, por 15.597 euros
Poco a poco, Dacia se aparta de la filosofía low cost para transformarse en una marca de productos “esenciales”. En el fondo, la firma rumana quiere adoptar un posicionamiento similar al de Skoda, con una gama de modelos prácticos y un precio razonable frente a la competencia. Para lograr este objetivo, el Dacia Sandero ha dado un gran salto adelante, mientras que el Dacia Jogger está sorprendiendo por sus cualidades y polivalencia.
Como bien sabes, el Dacia Duster es un pilar fundamental para el fabricante, y la próxima generación -cuyas fotos te proporcionamos meses atrás en exclusiva mundial- marcará un punto y aparte, con un enfoque mucho más maduro, mecánicas con hibridación y un contenido tecnológico muy superior al actual.
Sin embargo, hoy ponemos nuestro objetivo en el Dacia Duster que encontramos en el mercado. ¿El motivo? Este modelo disfruta de una interesante promoción este mes, e incluye el propulsor 1.0 ECO-G de 100 CV, capaz de funcionar con gasolina y GLP -tiene la etiqueta ECO de la DGT-. Vinculado a una caja de cambios manual de seis relaciones, transmite 170 Nm de par máximo al eje delantero, acelera de 0 a 100 km/h en 13,8 segundos y alcanza una velocidad punta de 168 km/h; el gasto combinado se sitúa en 6,7 litros/100 km.
La oferta del Dacia Duster ECO-G se asocia con el nivel de acabado Essential. En su equipamiento encontramos seis airbags, ESP con Hill Holder, anclajes ISOFIX, asiento trasero abatible por partes, barras de techo, cierre centralizado, elevalunas eléctricos, equipo de audio Plug & Radio con DAB, faros LED automáticos, indicador de cambio de marcha, limitador de velocidad, llantas de aleación de 16”, ordenador de a bordo, sensor de presión de neumáticos, sistema ECO Mode, Stop & Start y volante multifunción regulable. En materia opcional destaca el aire acondicionado (676 €) o la pantalla de 8” compatible con Android/Apple (364 €).
Hasta final de mes, el nuevo Dacia Duster 1.0 ECO-G 100 Essential 4×2 está en oferta por un precio de 15.597,35 euros. La promoción se dirige a los particulares y autónomos que financien con una permanencia no inferior a 36 meses, y añade tres años de mantenimiento o 50.000 km. En caso de pago al contado, el importe es de 16.742,50 euros.
2. El MG ZS bien equipado, con seguro y 7 años de garantía, ¡por 12.950 €!
El nivel de los SUV urbanos ha mejorado considerablemente. Solo hay que echar un vistazo a la segunda generación del Peugeot 2008 y Renault Captur, con nuevas plataformas, motores muy competitivos, un contenido tecnológico notable y una gran seguridad en caso de impacto. Además, por practicidad pueden ser la opción ideal para muchas familias y poseen un tamaño exterior relativamente ajustado. En el mercado también puedes encontrar otras alternativas como el Ford Puma, MG ZS, Nissan Juke, Seat Arona, Suzuki Vitara o el Toyota Yaris Cross.
Para algunos usuarios, el MG ZS es todo un desconocido. Eso sí, no deberías perderlo de vista, ya que ofrece una promoción sensacional y un equipamiento bastante razonable. Bajo el capó incluye el bloque atmosférico de cuatro cilindros 1.5 VTI-tech con 106 CV, que se vincula a una caja de cambios manual de cinco relaciones. Con esta combinación, transmite 141 Nm de par máximo al eje delantero -a 4.500 r.p.m.-, acelera de 0 a 100 km/h en 10,9 segundos y alcanza hasta 175 km/h. En el apartado de consumos, la marca homologa un gasto combinado de 6,6 litros/100 km por el protocolo WLTP.
La terminación Comfort no está nada mal por su dotación de serie. Incorpora seis airbags, ESP con Hill Holder, aire acondicionado, alarma, anclajes ISOFIX, asientos con múltiples reglajes, Bluetooth, control de aparcamiento posterior, elevalunas eléctricos en ambas filas, faros Full LED automáticos, llantas de aleación con neumáticos 215/55 R17, ordenador de a bordo, pantalla táctil de 10,1” compatible con Android/Apple, radio DAB con cuatro altavoces y USB, regulador y limitador de velocidad, retrovisores calefactables plegables, sensor de presión de neumáticos, toma de 12V y volante de cuero.
¿Te ha gustado el nuevo MG ZS 1.5 VTI-tech Comfort 2022 de 106 CV? Entonces debes conocer la promoción lanzada por el fabricante. Este SUV -de 4,32 metros de largo y 448 litros de maletero- lanza una oferta por un precio de solo 12.950 euros para los clientes que se acojan a la financiación. Las condiciones son válidas hasta finales de mayo, e incluye siete años de garantía y un año de seguro a todo riesgo.
3. El MG EHS de 258 CV con etiqueta 0, seguro y 7 años de garantía… ¡por 26.290 €!
Como te indicamos hace varias semanas, la comercialización del nuevo Kia Sportage PHEV ha arrancado en el mercado español con importantes descuentos de lanzamiento y la etiqueta 0 de la DGT. A nivel técnico, este modelo comparte numerosos elementos con el Hyundai Tucson PHEV, y en ambos casos destacan por su elevada potencia: 265 CV. Esta cifra es superior a otros rivales como el Cupra Formentor e-HYBRID, Ford Kuga PHEV, MG EHS o el Volkswagen Tiguan eHybrid.
Frente a esta ofensiva coreana, los chinos de MG contraatacan con fuerza. Su modelo EHS incorpora una mecánica híbrida enchufable, compuesta por un motor gasolina 1.5 T-GDi de 162 CV y otro eléctrico de 90 kW (122 CV). En conjunto rinde 258 CV -370 Nm de par máximo- y se vincula con una caja de cambios automática de diez relaciones, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos y alcanzar 190 km/h de velocidad punta. El gasto combinado se sitúa en 1,8 litros/100 km -gracias a sus 52 km de autonomía en modo eléctrico-.
El MG EHS Comfort 2022 tiene un equipamiento de serie muy amplio. Incluye seis airbags, ESP con Hill Holder y DBC, acceso y arranque sin llave, alarma, asientos calefactables -con reglajes eléctricos para el conductor-, barras de techo, Bluetooth, cámara trasera, climatizador bizona, cristales oscurecidos, cuadro digital de 12,3”, faros y limpiaparabrisas automáticos, freno de mano eléctrico, llantas de aleación de 17”, luces antiniebla, navegador con pantalla de 10,1” y compatibilidad Android/Apple, radio digital con cuatro USB, sensores de aparcamiento y volante multifunción de cuero.
En el apartado de seguridad incorpora asistente de carril y atascos, control de velocidad adaptativo ACC, espejo fotosensible, lector de señales de tráfico, llamada SOS, luces largas automáticas y sistema anti-colisión frontal con frenado autónomo de emergencia.
Hasta final de mayo, el nuevo MG EHS Comfort 2022 de 258 CV está en oferta por un precio de solo 26.290 euros -incluye la ayuda por el Plan Moves III- . La promoción se dirige a los clientes que financien y se beneficia de un año de seguro a todo riesgo gratuito. Por último, si nos decantamos por la versión más lujosa -denominada Luxury, por 28.790 €-, añade tres mantenimientos gratuitos (hasta 72.000 km).
4. El nuevo Mazda CX-60 llega con oferta: con 3 mantenimientos… ¡y 4.550 € de descuento!
¡Cómo se está animando el segmento de los D-SUV! Tras la presentación del nuevo Mazda CX-60, se desveló el imponente Maserati Grecale, un modelo cuyos precios y equipamientos te proporcionamos recientemente. Por si no fuera suficiente, el Alfa Romeo Stelvio ha mostrado su versión deportiva Estrema, mientras que el Mercedes-Benz GLC 2023 dará mucho que hablar con su eje trasero direccional, los faros Digital Light, las mecánicas electrificadas o su avanzado sistema de conducción semiautónoma.
Con semejante ofensiva, y sin olvidarnos de otros rivales como el Audi Q5, BMW X3 o el Jaguar F-PACE, el Mazda CX-60 no espera ni un minuto más para atraer a los clientes. Bajo el capó del japonés se encuentra una mecánica híbrida enchufable, compuesta por un propulsor gasolina 2.5 de 192 CV y otro eléctrico de 100 kW (136 CV). En conjunto hablamos de 327 CV, para un modelo que recurre a un sistema de tracción total AWD y una caja de cambios automática de ocho relaciones.
Para que te hagas idea de su rendimiento, el Mazda CX-60 e-SKYACTIV declara un par máximo de 500 Nm, acelera de 0 a 100 km/h en solo 5,8 segundos y registra una velocidad punta de 200 km/h. Este todo camino, con la etiqueta 0 de la DGT, firma un gasto combinado de 1,5 litros/100 km gracias a una autonomía de 63 km en modo eléctrico.
La terminación Exclusive-Line es una de las más equilibradas de toda la gama. En su dotación ya incorpora, entre otros elementos, múltiples airbags, ESP, acceso sin llave, asientos calefactables, Bluetooth, cámara de visión posterior, climatizador bizona, control de velocidad, detector de ángulo muerto, faros Full LED, Head Up Display, llantas de aleación de 20”, luces largas automáticas, navegador de 12,3” compatible con Android/Apple, radio digital, selector de modos de conducción, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, sistema de asistencia a la frenada en ciudad y volante multifunción térmico.
Hasta finales de junio, el nuevo Mazda CX-60 2.5 e-SKYACTIV PHEV 241 kW (327 CV) 8AT AWD Exclusive-Line está en oferta por un precio de 47.268 euros (290 €/mes), lo que supone un descuento de 4.550 euros respecto a la tarifa estándar -siempre que financiemos a 36 meses-. Además, incluye tres mantenimientos o 60.000 km y la marca adelanta la cuantía del Plan Moves III.
5. El Renault Captur E-Tech con motor híbrido de 145 CV y etiqueta ECO, por 129 euros al mes
El Renault Captur continúa siendo una de las opciones más recomendables del segmento B-SUV. Con una carrocería de 4,22 metros de largo, el todocamino de la firma del rombo resulta ideal para moverse de forma ágil y aparcar con facilidad en ciudad y, a la vez, ofrece espacio interior para que cuatro adultos viajen con total comodidad y, por comportamiento, ofrece el aplomo sufiente para afrontar largos viajes por carretera con comodidad. Además, en la versión híbrida de esta oferta cuenta con la ventaja de ofrecer etiqueta ECO.
Para potenciar las ventas de este modelo, Renault ha lanzado una nueva oferta vinculada a la versión híbrida convencional con etiqueta ECO. Entre sus principales competidores encontramos modelos como el Fiat 500X Hybrid, Ford Puma EcoBoost Hybrid, Hyundai Kona HEV, Kia Niro o Toyota C-HR.
En el caso de la versión híbrida E-TECH, el Renault Captur equipa un propulsor gasolina atmosférico 1.6 de 91 CV y otros dos eléctricos; que consiguen desarrollar de manera conjunta una potencia máxima de 145 CV, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,6 segundos y 170 km/h de velocidad punta. ¿Su consumo? Apenas 5 litros/100 km según el ciclo WLTP. Este bloque viene asociado a una caja de cambios automática multimodo.
La oferta del Renault Captur E-TECH se coreesponde con el nivel de acabado Intens. La lista de equipamiento vinculada a esta terminación incluye seis airbags, ESP con Hill Holder, anclajes ISOFIX, asiento trasero abatible por partes y desplazable, asistente de mantenimiento de carril, climatizador automático, consola cerrada con apoyabrazos, ECO-Mode, elevalunas en ambas filas de asientos, faros Full LED, lector de señales de tráfico, llamada SOS, llantas estructurales “Nymphea” de 17”, regulador de velocidad, sensor de luz y lluvia, sistema EASY LINK conectado con pantalla táctil de 7”, tarjeta manos libres y volante multifunción. El maltero cubica 340 litros (82 menos que las versiones con motores de combustión interna).
La promoción, válida hasta el 30 de abril de 2022, está disponible para clientes particulares y autónomos e incluye un descuento promocional por entregar un vehículo usado en propiedad del comprador durante al menos los seis meses previos a la compra. Siguiendo las condiciones de la oferta, después de depositar una entrada incial de 7.042,77 euros se deberán abonar 36 cuotas mensuales de 129 euros. A esto se suma una última cuota de 16.563,77 euros. Con todo, el precio final del SUV francés es de 23.344,23 euros. TIN: 6,75%. TAE: 9,66%. Además, se beneficia de cinco años de garantía, mantenimiento y asistencia, todo desde la fecha de compra u 80.000 km.