Los coches más vendidos de cada marca

Pese a la desaparición del Plan PIVE 8 este verano, el mercado automovilístico en España presume de unas cifras de crecimiento realmente esperanzadoras, con números que se acercan a los del final de la pasada década. Sin embargo, hay fabricantes a los que les va mejor, y otros que venden menos coches. En cualquier caso, la mayoría presumen de un modelo estrella: ¿quieres conocer cuál es el estandarte comercial de cada una de las marcas? Te lo desvelamos a continuación, así como las unidades que se han matriculado de cada uno en lo que va de año:
Fotos de los SUV más vendidos
Alfa Romeo: Alfa Romeo Giulietta, 1.618 unidades
El compacto de Alfa Romeo es su arma para hacerle frente al Volkswagen Golf, aunque desde su llegada al mercado en 2010 no lo ha conseguido.
- Segundo puesto: Alfa Giulia, 262 unidades
- Tercer puesto: Alfa MiTo, 173 unidades
Aston Martin: Aston Martin DB9, 9 unidades
Se trata del modelo más veterano de la gama de Aston Martin; no obstante, continúa siendo excepcional.
- Segundo puesto: Aston Martin Vantage, 2 unidades
- Tercer puesto: Aston Martin Vanquish, 1 unidad
Audi: Audi A3, 10.266 unidades
Uno de los compactos de referencia del mercado por tecnología, acabados y calidad de rodadura. Recientemente ha sufrido una actualización.
Bentley: Bentley Continental, 16 unidades
Es el coche más vendido de la marca y aunque su diseño se mantiene prácticamente igual con el paso de los años resulta muy atractivo.
- Segundo puesto: Bentley Bentayga, 9 unidades
- Tercer puesto: Bentley Flying Spur, 5 unidades
BMW: BMW Serie 1, 5.936 unidades
Coche del segmento B que destaca por su comportamiento y por la eficiencia de sus motores. Uno de los referentes en el segmento premium.
- Segundo puesto: BMW Serie 3, 5.586 unidades
- Tercer puesto: BMW Serie 2, 5.202 unidades
Citroën: Citroën C4, 26.318 unidades
Uno de los modelos más vendidos en el mercado gracias a sus propulsores y a un precio de venta económico.
- Segundo puesto: Citroën C3, 10.203 unidades
- Tercer puesto: Citroën C-Elysée, 4.805 unidades
Dacia: Dacia Sandero, 17.912 unidades
Vehículo de concepción low cost que se cuela habitualmente en el TOP 10 de matriculaciones en España.
- Segundo puesto: Dacia Duster, 8.805 unidades
- Tercer puesto: Dacia Logan, 2.762 unidades
DS: DS4, 1.398 unidades
Francés que pretende luchar con los más distinguidos del segmento con el componente a favor de un precio más bajo.
Ferrari: Ferrari 488 GTB, 12 unidades
Deportivo con prestaciones de infarto -de 0 a 100 km/h en 3,0 segundos- y un diseño que utiliza soluciones aerodinámicas heredadas de la F1.
- Segundo puesto: Ferrari California, 11 unidades
- Tercer puesto: Ferrari 488 Spider, 6 unidades
Fiat: Fiat 500, 10.846 unidades
Urbano ´chic´ que acaba de recibir un restyling que lo ha hecho más cómodo, tecnológico y eficiente.
- Segundo puesto: Fiat 500L, 7.040 unidades
- Tercer puesto: Fiat Panda, 6.799 unidades
Ford: Ford Focus, 11.340 unidades
Uno de los coches generalistas más avanzados en cuanto a tecnología, eficiencia, carrocerías y amplitud de gama por acabados y motores.
- Segundo puesto: Ford Fiesta, 9.253 unidades
- Tercer puesto: Ford Kuga, 5.521 unidades
Honda: Honda CR-V, 2.498 unidades
Tiene un maletero con una gran capacidad -589 litros- y el comportamiento de su propulsor diésel de 160 CV es excepcional.
- Segundo puesto: Honda HR-V, 2.028 unidades
- Tercer puesto: Honda Civic, 1.623 unidades
Hyundai: Hyundai Tucson, 12.517 unidades
Esta nueva generación ha mejorado tanto en calidad precio y en imagen que ha logrado plantar cara al Nissan Qashqai.
- Segundo puesto: Hyundai i20, 7.637 unidades
- Tercer puesto: Hyundai i30, 6.994 unidades
Infiniti: Infiniti Q30, 502 unidades
Recién iniciada su comercialización este año, llama la atención por sus acabados interiores y por estar disponible con tracción total.
- Segundo puesto: Infiniti Q50, 113 unidades
- Tercer puesto: Infiniti QX30, 40 unidades
Jaguar: Jaguar XE, 938 unidades
Está fabricado completamente en aluminio y su atractivo estético le convierte en una muy buena alternativa a los rivales alemanes.
- Segundo puesto: Jaguar F-Pace, 802 unidades
- Tercer puesto: Jaguar XF, 393 unidades
Jeep: Jeep Renegade, 3.657 unidades
Se trata del primer Jeep de la historia fabricado en Italia, fruto de la asociación con el Grupo Fiat. Se muestra capaz fuera del asfalto.
- Segundo puesto: Jeep Cherokee, 360 unidades
- Tercer puesto: Jeep Wrangler, 335 unidades
Kia: Kia Sportage, 12.405 unidades
Este año ha sido renovado por completo. La nueva generación presume de un gran espacio interior y unos acabados de mayor calidad.
Lamborghini: Lamborghini Huracan, 6 unidades
El Lamborghini más ´barato´ sustituye al Gallardo y cuenta con un aspecto imponente y un motor de hasta 610 CV.
- Segundo puesto: Lamborghini Aventador, 3 unidades
- Tercer puesto: Sólo comercializa dos modelos en España.
Land Rover: Land Rover Range Rover Evoque, 4.215 unidades
Si no es el SUV más atractivo de todo el mercado, poco le falta: buena prueba de ello son sus ventas a pesar de costar desde 35.100 euros.
- Segundo puesto: Land Rover Discovery, 1.526 unidades
- Tercer puesto: Land Rover Range Rover, 1.049 unidades
Lexus: Lexus NX, 1.560 unidades
Se trata de un todocamino compacto premium que únicamente se ofrece con una mecánica híbrida. Su nivel de acabado es bastante alto.
Mahindra: Mahindra XUV 500, 66 unidades
Prácticamente desconocido en España, el modelo indio cuenta con un diseño moderno y un propulsor diésel de 140 CV de potencia.
- Segundo puesto: QMahindra Quanto, 14 unidades
- Tercer puesto: Sólo comercializa dos modelos en España.
Maserati: Maserati Ghibli, 103 unidades
Berlina elegante y deportiva a la vez que instala un motor de gasóleo por primera vez en la historia de la marca. Es caro: desde 75.883 euros.
- Segundo puesto: Maserati Levante, 31 unidades
- Tercer puesto: Maserati Quattroporte, 18 unidades
Mazda: Mazda CX-5, 4.591 unidades
El año pasado recibió un restyling que le hizo todavía más atractivo. Tiene un consumo reducido y una alternativa deportiva con motor gasolina de 192 CV.
- Segundo puesto: Mazda CX-3, 2.876 unidades
- Tercer puesto: Mazda 3, 2.368 unidades
McLaren: McLaren 650S, 2 unidades
Es una evolución del MP4-12C, aunque el fabricante británico lo considera completamente nuevo. Tiene un motor V8 biturbo de 650 CV.
- Segundo puesto: McLaren Coupé, 1 unidad
- Tercer puesto: Sólo comercializa dos modelos en España.
Mercedes-Benz: Mercedes-Benz Clase A, 6.329 unidades
Este modelo supuso un cambio de dirección con respecto a la generación anterior. Desde su lanzamiento en 2012 ha sido muy bien acogido.
- Segundo puesto: Mercedes-Benz Clase C, 5.916 unidades
- Tercer puesto: Mercedes-Benz GLA, 4.838 unidades
Mitsubishi: Mitsubishi ASX, 3.593 unidades
SUV compacto que supone uno de los pocos argumentos que le quedan al fabricante japonés en España, a tenor de las cifras de ventas.
- Segundo puesto: Mitsubishi Outlander, 1.747 unidades
- Tercer puesto: Mitsubishi Space Star, 305 unidades
Nissan: Nissan Qashqai, 16.470 unidades
El SUV por excelencia. No destaca especialmente en nada pero, a su vez, es bueno en todos los aspectos: ahí radica su éxito comercial.
- Segundo puesto: Nissan uke, 9.141 unidades
- Tercer puesto: Nissan X-Trail, 4.364 unidades
Opel: Opel Corsa, 20.180 unidades
Urbanita generalista recién renovado cuyo diseño es ahora más atractivo, sus motores más eficientes y sus acabados de mayor calidad.
- Segundo puesto: Opel Astra, 14.811 unidades
- Tercer puesto: Opel Mokka, 12.118 unidades
Peugeot: Peugeot 308, 17.162 unidades
La generación actual, estrenada en 2013, mejoró en calidad a su antecesor; si bien el puesto de conducción es ´peculiar´: o lo odias o te encanta. Sus motores son muy eficientes.
- Segundo puesto: Peugeot 208, 15.115 unidades
- Tercer puesto: Peugeot 2008, 10.973 unidades
Porsche: Porsche Macan, 602 unidades
Con apenas tres años en el mercado ya es el modelo más vendido de la marca gracias a un diseño atractivo y a un comportamiento envidiable.
- Segundo puesto: Porsche Cayenne, 453 unidades
- Tercer puesto: Porsche 911, 181 unidades
Renault: Renault Clio, 16.864 unidades
Acaba de recibir una actualización que, estéticamente, casi no lo ha modificado: señal de que las ventas continúan viento en popa desde el lanzamiento de la actual generación en 2012.
- Segundo puesto: Renault Mégane, 16.115 unidades
- Tercer puesto: Renault Captur, 13.351 unidades
Seat: Seat León, 25.045 unidades
El compacto de referencia en nuestro país no solo por fabricarse aquí, sino por ser el símbolo de los superventas y ofrecer una relación calidad precio prácticamente imbatible.
- Segundo puesto: Seat Ibiza, 23.990 unidades
- Tercer puesto: Seat Alhambra, 1.970 unidades
Skoda: Skoda Fabia, 6.487 unidades
Al término del pasado año llegó a los concesionarios su tercera generación, mejorando sus consumos y sus prestaciones.
- Segundo puesto: Skoda Octavia, 4.354 unidades
- Tercer puesto: Skoda Spaceback, 2.347 unidades
Smart: Smart ForTwo, 2.286 unidades
La diferencia con respecto a la seguridad comparado con su antecesor es abismal y es un coche perfecto para la ciudad, ya que es casi ´de bolsillo´.
- Segundo puesto: Smart ForFour, 2.141 unidades
- Tercer puesto: Sólo comercializa dos modelos en España.
SsangYong: SsangYong Tivoli, 1.271 unidades
Este SUV compacto ha revitalizado comercialmente a la firma coreana en España debido a su espacio interior y su originalidad exterior.
- Segundo puesto: SsangYong Rodius, 538 unidades
- Tercer puesto: SsangYong Korando, 508 unidades
Subaru: Subaru Impreza, 526 unidades
Un auténtico mito gracias a los rallyes, aunque actualmente solo se comercializa con la versión WRX STI de 300 CV y tracción 4×4.
- Segundo puesto: Subaru Forester, 417 unidades
- Tercer puesto: Subaru Legacy, 323 unidades
Suzuki: Suzuki Vitara, 2.486 unidades
El modelo actual mejora en comportamiento, consumo y equipamiento al anterior, aunque ya no puede instalar la reductora.
- Segundo puesto: Suzuki Jimny, 473 unidades
- Tercer puesto: Suzuki Swift, 301 unidades
Toyota: Toyota Auris, 12.231 unidades
Acaba de estrenar una actualización que lo hace más atractivo y su variante híbrida compensa por precio -desde 21.970 euros- y consumo -3,5l/100km-
- Segundo puesto: Toyota Yaris, 9.637 unidades
- Tercer puesto: Toyota RAV4, 5.163 unidades
Volkswagen: Volkswagen Golf, 19.797 unidades
El compacto de referencia. Su diseño exterior es continuista y sobrio pero cuenta con argumentos fuertes para su compra, como la calidad, el consumo y la tecnología.
- Segundo puesto: Volkswagen Polo, 18.381 unidades
- Tercer puesto: Volkswagen Passat, 7.360 unidades
Volvo: Volvo XC60, 3.438 unidades
Todocamino compacto cuyos motores son eficientes a pesar de la edad. Como buen Volvo, destaca por sus sistemas de seguridad, tanto activa como pasiva.
- Segundo puesto: Volvo V40, 2.870 unidades
- Tercer puesto: Volvo XC90, 933 unidades